Propuesta comprometida y controversial

★★★☆☆ Buena

Buenas noches y buena suerte

Segunda película dirigida por George Clooney (la primera, “Confession of a dangerous mind” tuvo un relativo éxito de crítica pero poca recepción por parte de la audiencia), candidata al Oscar en varios rubros, “Good night and good luck” es una propuesta comprometida y controversial. Si es importante decir, sin embargo, que es una película referida a un momento particular de la historia contemporánea americana, sucede en la década del 50 y en ella vamos a ser testigos de la cruzada anticomunista dirigida por el senador Joseph McCarthy junto al Comité de Actividades Antiamericanas.

Este senador de Winsconsin perpetra una caza de brujas insana que instala un debate acalorado en los Estados Unidos, es entonces cuando con el firme propósito de comunicar los hechos y mantener informado al público, Edward Murrow (impresionante caracterización de David Strathairn, firme candidato al Oscar en su protagónico) y su equipo periodístico de la cadena CBS, desafían las presiones corporativas y económicas para poder examinar las mentiras y tácticas alarmistas perpetradas por McCarthy durante su cacería.

Lo primero que hay que decir es que está filmada en blanco y negro (el subtitulado se hará complicado de leer, ir advertidos!) y que “Good night and good luck” está armada con excelente material de archivos y su narración tiene bastante sustento documental, elemento que le da a la cinta una fisonomía que la destaca por su ambientación y ritmo. El relato está bien armado, es ágil, comprometido y respeta las convenciones de la época en que ocurrió a rajatabla (los avisos publicitarios del show, son increíbles), los secundarios están bien (todos correctos, Clooney también nominado aquí) pero lo que quedará para recordar de esta película son las líneas que Murrow va diciendo a lo largo de la cinta que refieren al periodismo, al rol de los políticos y a su compromiso como ciudadano. El actor de “Syriana” (también en cartelera) ahora director top en Hollywood, quiso que conocieramos a este periodista y su valor en un tiempo donde luchar por el derecho de información se percibe como una quimera. “Good night and good luck” parece un film localista y recortado en un momento de la historia americana, pero es el tema que trata es universal, la lucha de hombres comprometidos para que el público conozca la verdad de hechos que atraviesan su existencia más allá de lo perceptible a simple vista…
publicado por El mágico el 20 febrero, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.