Lo único que le falta, para ser más intensa, es que conociéramos mejor a Melquíades

★★★☆☆ Buena

Los tres entierros de Melquiades Estrada

La primera película que dirige Tommy Lee Jones viene avalada por un guión de Guillermo Arriaga. Esto es algo que hay que soportar antes que celebrar. Un guionista que ha escrito el guión de “Amores perros” y “21 gramos” no puede contar una historia sin añadirle artificios que demuestren cuanto sabe. Yo les recomiendo que aguanten el principio con las monerías del desorden temporal porque luego entra en harina.

Tommy Lee Jones interpreta a Pete, un americano que hace amistad con un espalda mojada sin papeles que se llama Melquiades Estrada. Es el muerto de la primera escena. Pete averigua quien lo mató, trama una venganza y lo rapta. El espectador no sabe que quiere hacer con el asesino de Melquiades, y el asesino tampoco.

Lo más chocante de esta historia es que el protagonista tiene las cualidades de los malos en todas las películas: tiene una idea fija. Mientras que al malo le ocurre lo que suele ocurrirle a los buenos: que tiene la posibilidad de cambiar y de aprender una lección importante. Esa vuelta de tuerca a los tópicos la hace una película especial. Una película digna de verse.

Lo único que le falta, para ser más intensa, es que conociéramos mejor a Melquíades, que le cogiéramos cariño igual que se lo coge Tommy Lee Jones. Pero no había tiempo. Con tanto malabarismo temporal, al guionista no le quedó tiempo para hacer su trabajo.
publicado por Jose Contreras el 20 febrero, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.