Salvaje pone de manifiesto el gran problema que hay hoy en dia en la industria de la animación

★★☆☆☆ Mediocre

Salvaje (The Wild)

Salvaje es una pelicula híbrida entre dos ya conocidas, me refiero a Madagascar y Buscando a Nemo, y es que la influencia de Madagascar esta bien clara, unos animales que se escapan del zoo de Nueva York. Y en cuanto al porqué de Buscando a Nemo, esta tambien muy claro, es la historia de un padre buscando a su hijo, y aunque esta vez no sean peces y sean leones, está claro que nos estan contando la misma historia.

Y la verdad, es muy patético que Disney vaya copiando a PDI e incluso algo más sorprendente, que se copien a si mismos, dado que aunque “Buscando a Nemo” sea de Pixar estos actuan bajo el sello Disney.

Además, puestos a copiar tambien deciden copiar el gran fallo de Madagascar que es no desarrollar la historia en Nueva York, sino en la selva y por ello se repite el mismo error de que la parte en la gran ciudad sea mucho más interesante y breve que el resto de la pelicula.

Pero bueno, olvidémonos de que Salvaje es una copia y fijémonos en el resto, ¿Qué encontramos? Pues muy poco la verdad, los personajes son bastante sosos y cuesta creer que Kiefer Sutherland le ponga la voz al león protagonista dado que habitualmente los personajes de animación tienen una personalidad y aspecto similar al de la persona que los dobla, en Salvaje no sucede esto ni de lejos.

Los sucesos que van ocurriendo en la historia son tambien muy repetitivos de otras peliculas, creo que desde que a C-3PO lo confundieron los Ewoks con un dios se ha repetido esto cientos de veces, de hecho es curioso ver como hace tan solo dos dias vi algo similar en Ice Age 2 y hoy vuelvo a verlo en Salvaje.

Salvaje pone de manifiesto el gran problema que hay hoy en dia en la industria de la animación y es que solo Pixar y PDI saben hacer buenas peliculas y el resto de estudios de animación intentan solo seguir a estos lideres haciendo peliculas similares pero que resultan sosas, aburridas y en algunos momentos insufribles como ya ha sucedido con Valiant, Ice Age 2, Chicken Little y ahora esto. Y la realidad es que cada uno ha de encontrar la originalidad y su propio camino, no limitarse a copiar a los grandes.

La pelicula no es mala, pero tampoco es buena, simplemente es hora y media de situaciones donde no pasa nada y solo hechas para que los niños compren peluches de los personajes de la pelicula. E incluso la pelicula acaba un poco de forma inconclusa y con un final no muy cerrado, espero que no planeen hacer secuela.

Y no se engañen, si llevan a un niño a ver esta pelicula se divertira probablemente, pero esa generación no disfrutará de una gran pelicula de animación como tantas otras generaciones lo han hecho. Y es que eso niño no llorara con Bambi, ni se emocionará con La Bella y la Bestia, ni siquiera se lo pasará en grande con Toy Story, simplemente verá una pelicula que al día siguiente habrá olvidado y que cuando sea mayor será incapaz de recordar si realmente la vio.

El único detalle positivo y destacable de la pelicula es la elección de algunas canciones muy buenas (aunque pocas) para la banda sonora de la pelicula entre las que figuran temas de Coldplay o Lifehouse.
publicado por Jango Fett el 2 abril, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.