Las comparaciones son odiosas, pero me gustó bastante más que “Volver” de Almodóvar

★★★☆☆ Buena

Azuloscurocasinegro

“Azul Oscuro, CasiNegro” es la ópera prima del director madrileño Daniel Sánchez Arévalo, conocido y premiado director de cortometrajes. Pese a ser una película “pequeña” sin un gran presupuesto, ni un reparto espectacular, ganó varias Biznagas de Oro en el reciente Festival de Málaga (incluído en el Premio Especial del Jurado). Pese a tener un título tan horrorosamente malo, y un cartel de esos en los que nunca te fijarías ha provocado un fenómeno boca a boca bastante considerable, sobre todo en la blogosfera, que me impulsó a verla. Y no me defraudó en absoluto. Sé que las comparaciones son odiosas, pero me gustó bastante más que “Volver” de Almodóvar, con la que competía directamente en la cartelera estas últimas semanas. Una película que respira frescura y talento, en estos tiempos en los que no parece que vayamos sobrados de esas cualidades en España (si no me creeis, mirar quienes quedaron ganadoras en los Goya).

Jorge (Quim Gutierrez) es portero de un bloque de apartamentos, empleo que heredó de su padre, cuando éste contrajo el Alzheimer. Es un chico joven y con fuerza de voluntad (se ha sacado la carrera de Empresariales, compaginando el cuidado de su padre, y su trabajo en la portería) pero vive en un mundo sin oportunidades para alcanzar una vida mejor. Su novia está en Alemania estudiando, y su hermano en la cárcel; por lo que sólo puede compartir sus penas con su amigo Israel (Raúl Arévalo). Pero un día, Antonio (Antonio de la Torre), su hermano, sale de la cárcel, y le cuenta que ha conocido a una chica muy especial en el taller de teatro de la prisión. Jorge tiene que hacerle un favor muy importante a esa chica, que puede salvarle la vida.

Analizándolo fríamente, ni la trama ni los diálogos están muy conseguidos, pero la película desprende verdad; como si esas historias les hubieran podido pasar a tus vecinos, y tu ni haberte apercibido. Además los personajes están muy bien caracterizados y sus motivaciones están plasmadas con muchísima ternura y sentido del humor. Tiene un par de momentos verdaderamente emocionantes, junto con otros que provocan un montón de risas. La banda sonora de Pascal Gaigne es bastante superior a la media también. Muy buena película, pero con la sensación de que si éste director/guionista sigue haciendo cine, “Azul Oscuro…” no será ni mucho menos la mejor de su carrera. A ver si consigo que tu también vayas a verla. Una gran Película.

publicado por Raccord el 18 abril, 2006

Enviar comentario

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.