Si segundas partes nunca fueron buenas, pues terceras ya ni os cuento

★☆☆☆☆ Pésima

Destino final 3

La curiosidad hizo que me acercase a ver la nueva película de James Wong, quien ya dirigió la primera parte de esta saga, y que porque no decirlo aquella me gustó. En esta ocasión no puedo decir lo mismo, si segundas partes nunca fueron buenas, pues terceras ya ni os cuento.

Ya podía intuir que la película no iba a ser ninguna obra maestra, pero es que ya desde el principio se podía ver la catástrofe y el suplicio que iba a ser aguantar todo el metraje. Si por algo se caracteriza la saga es por su arranque, momento en el que ocurre la tragedia que posteriormente será un presentimiento del protagonista que hará variar el curso de la muerte. En “Destino final 3” transcurre en un parque de atracciones, concretamente en una gigantesca montaña rusa, pero la verdad es que ni utilizando un medio tan propicio Wong logra que nos entre el vértigo, ni el miedo ni la tensión de ir en un vehículo tan rápido y que tanta angustia crea en mucha gente.

Todo el guión es previsible, con diálogos realmente simples, cayendo es los estereotipos más vulgares y con alguna secuencia que realmente da vergüenza. Si ya partimos de esa base es difícil que se pueda hacer algo digno, por lo que el plano actoral os podéis imaginar como será. He de decir que la protagonista Mary Elizabeth Winstead (Sky High, The Ring 2) se salva de la quema, que visto lo visto no es poco.

Lo más divertido son las muertes de los protagonistas, que hacen que la película recobre un poco el interés perdido en esas divagaciones acerca de quien será el próximo en morir y en esas interpretaciones que hacen de unas fotos que sacaron en el parque de atracciones y que les sirven como guía de prevención.

Lo más lamentable y preocupante es que está teniendo buena recaudación y que para lograr un producto tan malo haya detrás un numeroso grupo de profesionales. “Destino final 3” vuelve a situar en horas bajas al cine fantástico y de terror, en cuanto a calidad ya que a base de remakes y películas absurdas, en taquilla está sobreviviendo.

La verdad es que recomendar esta película sería de muy mala leche, pero si lo tengo que hacer, el público más acérrimo serán aquellos adolescentes que disfrutan con ejercicios vagos de entretenimiento y que buscan situaciones previsibles, diálogos infantiles, ver un par de tetas y un poco de sangre.
publicado por Alvaro Oliva el 23 abril, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.