¿Qué tendría aquella película que hizo que mi papá, el hombre más valiente del mundo, saliera despavorido de la sala como alma que lleva el diablo?

★★★★★ Excelente

Psicosis

Mi primer recuerdo de Psicosis es vago, pero también chocante. Recuerdo que estábamos veraneando toda la familia en Almuñecar, y mientras mi abuela nos cuidaba mis padres se fueron a ver una película al cine de verano. Cuando llegaron escuché a mi madre decir aquello que desde entonces guardo en mente: “papá se ha tenido que salir del cine”. Menudo trauma infantil, ¿qué tendría aquella película, pensé en aquel momento, que hiciera que mi papá, el hombre más valiente del mundo, saliese despavorido de la sala como alma que lleva el diablo?

Cuando pienso en Psicosis, también me viene a la cabeza una palabra de difícil definición: arte. Y también me viene a la cabeza una de las mejores definiciones que me han dado sobre esta palabra. No importa lo que sea ni la forma que tenga, cuando algo despierta en ti una emoción, eso es arte. Así me dijo el director de mi colegio, amén. Y esta película encaja perfectamente en esta definición, sin duda una pulida joya del orondo y enrevesado Hitch, arte en estado puro del maestro del suspense.

Huelga hablar de escenas, de actores y de argumento, porque las de Psicosis son de sobra conocidas por todos. Tan sólo hay que animar a todo el mundo que la vea con la mente limpia, como la de aquellas personas que en la década de los 60 fueron al cine a disfrutar de “otra” película del maestro, como si no hubieran pasado los años y todavía creyéramos en la virginidad y la magia del séptimo arte. Un arte que se sumergía en las vertientes más profundas y oscuras de la mente humana sin descuidar el entretenimiento más puro. Eso que ahora llaman Hollywood.
publicado por Victor Trujillo el 10 mayo, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.