Nazis, intriga y pasión en una de las películas que ocupa un lugar en mi podium particular de la filmografía del maestro Hitchcock. Una delicia.

★★★★★ Excelente

Encadenados

Una película de espionaje nada convencional, con las sobresalientes actuaciones de Cary Grant e Ingrid Bergman. Y me sorprende que me guste, porque yo que soy un declarado fan de su estilo no encuentro demasiadas similitudes con otras películas suyas. El aspecto audiovisual es el mismo al que nos tiene acostumbrados desde siempre; pero en el guión introduce innovaciones. Aquí no hay ni una trama bizantina ni situaciones inverosímiles; el suspense se crea con el mínimo numero de elementos (una llave y una botella) como si hubiera optado por hacer el “más difícil todavía” a la hora de conseguir ponernos el corazón en un puño.

Además introduce muy bien el componente amoroso en el film, valiéndose de su enorme creatividad: burlándose de la censura, que impedía en aquel entonces besos de varios segundos en pantalla, hace que Cary Grant e Ingrid Bergman hablen uno a un centímetro del otro y dándose picos constantemente. Esto produce un efecto mucho más “sucio” en pantalla que un beso de tornillo. A la vez, en esa tórrida escena los protagonistas hablan de temas completamente intrascendentes, lo que hace que destaque mucho más. Hitchcock aquí prueba que aparte del genio de la intriga, también era un fuera de serie en las escenas románticas.

El personaje de “el malo” está retratado con mucha más profundidad psicológica que los thrillers de conspiraciones y espías al uso. Como dato divertido, “Encadenados” en realidad es la única película con tintes de Ciencia-Ficción en toda la filmografía de Hitchcock ya que pasó algo realmente curioso. En las famosas conversaciones con Truffaut, el Maestro del Suspense desvela que llevaba buscando dinero desde 1944 para realizar la película, pero ningún estudio quería producirla porque contenía en su guión, una bomba atómica, algo que nadie creía que llegase a inventarse. Sólo un año más tarde se hizo público el Proyecto Manhattan y los americanos desataron las masacres de Hiroshima y Nagasaki. Únicamente entonces los avispados productores, convencidos ya de que era plausible fabricar armamento nuclear, decidieron financiar “Encadenados”.
publicado por Raccord el 22 mayo, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.