Carretera al infierno
Esta noche pasada estuve disfrutando en DVD de un clásico del cine. Bueno, o una película que algunos consideraran un clásico. Valeee, yo la considero un clásico de mi lista personal. Carretera al Infierno (The Hitcher en versión original). Lo primero que se me viene a la cabeza, horas después de verla, es que acostumbrado al cine actual, con cinco finales consecutivos y películas alargadas interminablemente, que corta y directa se me hizo. Corta, porque en ningún momento me llegué a aburrir, pese a ser una película mucho más lenta que las actuales, con algunas escenas donde simplemente el protagonista Jim Halsey (Thomas Howell) se va durmiendo en el coche mientras pasan los kilómetros. Y la sensación de estar allí, se consigue, por que la cámara no se mueve a saltos, y la escena dura más de un minuto. La verdad, es que se disfruta volver de vez en cuando a una película así.Directa, por que no hay grandes diálogos grandilocuentes, ni escenas donde el malo parece que va a matar a alguien, y amenaza, amaga, y no lo mata. No, aquí la violencia es directa. John Ryder, o sea, Rutger Hauher en su mejor papel (si, me gusta más que Roy) es una amenaza constante, que no sabes por que actúa así, solo que lo hace. Es peligroso, sádico, cruel y disfruta especialmente haciendo sufrir a Halsey. Eso sin contar alguna escena brillante, como cuando se tumba en la cama del motel, junto a la dormida Nash (Jennifer Jason Heigh) y la empieza a acariciar, hasta que esta despierta, en una escena que seria la cumbre de la película, sino fuera por la escena siguiente, donde la policía rodea a Ryder que esta en la cabina de un trailer, con Nash atada al mismo por las piernas, y con los brazos atados al remolque, a punto de ser descuartizada, si … levanta el pie del embrague, lo que sucedería también si la policía le dispara. Tensión por las nubes, mientras Halsey sube a la misma a hablar con Ryder.
Rodada en 1986, nos muestra las carreteras desiertas de Texas, en la mejor tradición del cine de carreteras USA, con persecuciones de coches y accidentes perfectamente rodados, una galería de personajes que apenas llegamos a ver, mientras aparecen y desaparecen, pero que aun así, nos imaginamos perfectamente, en apenas dos pinceladas, mientras la historia se centra en los tres personajes principales.
En Resumen, dura, sangrienta, tensa, te mantiene pegado al sillón en todo momento, tanto cuando hay una persecución con disparos, como en los diálogos entre Ryder y Halsey. Uno de los mejores asesinos en serie de la historia del cine, injustamente olvidado en esas listas que vemos constantemente de malos de película.