Te permite salir del cine con una sonrisa, algo ligera por el drama que esconde porque, amigos, crecer y convertirse en adulto no es tarea fácil

★★★☆☆ Buena

Thumbsucker

Entre superhéroes, asesinos en serie y seres “romanticotes” venidos del otro lado del Atlántico se suele colar, muy de vez en cuando, un título con marca “indie”.

Esa suele ser la palabra más usada de cara a la promoción de Thumbsucker, como si se tratará de una seña de prestigio. El uso del sello independiente a veces da resultado, en caso contrario se añaden coletillas como “el éxito de Sundance” o “la sorpresa de la Berlinale”.

No se nos deben ir las cosas de las manos: la película no está nada mal pero tampoco se sale de ese reducto selecto de títulos a los que más adelante hacemos referencia. Se trata de un relato sencillo acerca del proceso tan complejo de auto-búsqueda y reafirmación en cualquiera de las etapas de la vida pero con el añadido del lote de problemas que se le presenta a un joven a los 17 años.

Un entorno familiar que se derrumba y una manía infantil que hace las delicias de los psicólogos, la de chuparse el dedo, diferencian el tratamiento de la historia de títulos similares en cuanto a su concepción y proyección, como la reciente e interesante Algo en común, con Natalie Portman, Peter Sarsgaard y Zach Braff, también en la dirección y escritura de guión.

Mike Mills escribió también el libreto a partir de la novela de Walter Kim, pero no se animó a protagonizarlo como hizo Braff. Se concentró en el lado más técnico aunque no hizo algarabías en la realización, en todo caso acabó contagiándose del ritmo aprehendido montando video-clips y anuncios publicitarios. El debutante en la dirección de largos apoya su cinta de bajo presupuesto en nombres muy reconocidos en la industria como Tilda Swinton (Flores rotas, Las crónicas de Narnia), Vince Vaughn (De boda en boda, Be cool), Benjamín Bratt (Traffic, El leñador) y Vincent D’Onofrio (Días extraños, La fabulosa vida de los Altar Boys). No olvidamos a Keanu Reaves, que tiene una breve intervención.

Como toda historia con sello alternativo, con cuidada banda sonora, actores y envoltorio sencillo, Thumbsucker apunta alto, incluyendo la etiqueta de “no esperábamos tanta repercusión”. Recuerda a Beautiful girls aunque sus personajes guardan más parecido con los de Todo por un sueño, los roles de Matt Dillon, Nicole Kidman y Joaquin Phoenix, personajes que en su cotidianeidad son llevados al límite. Lou Taylor Pucci, Oso de Plata al mejor actor en Berlín, tiene el don de la naturalidad, con cara de asustadizo y aceptando el papel de segundón que pronto dará la sorpresa, un ser poco ducho en las artes de la comunicación que cambiará a medida que se acerca el final de esta comedia diferente que te permite salir del cine con una sonrisa, algo ligera por el drama que esconde porque, amigos, crecer y convertirse en adulto no es tarea fácil.
publicado por Daniel Galindo el 3 junio, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.