Agradable comedia para ver sin más pretensiones que la de pasar un buen rato, con grandes escenas y tremendas tonterías

★★★☆☆ Buena

Los managers

Uf, que miedo de película. Nada más y nada menos que Fran Perea, cantautor adolescente (ja, ja, ja, es broma) y Paco León, apoyados por dos clásicos secundarios del cine español, Enrique Villén y Fran Tallafé. No se como me sigo atreviendo a ver cine español. Y el caso es que luego vemos perlitas de pasar un buen rato como el Calentito, pero en otras nos chocamos con la de los lados de la cama y su niño melón y tenemos que salir corriendo. Que incertidumbre más mala. En fin, por suerte aquí tenemos a Sancho Gracia y a María Jiménez, que seguro que suelta alguna bastez.

La película trata sobre Maca y Rena, dos cuarentones sin oficio ni beneficio que buscan dar el pelotazo que todos soñamos en la vida. Por cosas del destino, intentan acceder al programa de Lauren Postigo, al que no les dejan entrar, pero donde descubren que los bueno en esta vida es ser el manager del artista. Así que se encuentran con dos chavales (rollo Estopa) que tienen buena pinta. Estos son Pipo y David, Paco León y Fran Perea respectivamente. Así que se unen en un extraño cuarteto, arrastrándose por terrazas de verano y bingos, hasta que topan con “La Rota” (María Jiménez) que ve algo especial en ellos.

Bueno, es que con las películas españolas hay que agarrarsela con papel de fumar. Vamos a ver, la película es del divertimento fácil que nos gustan por estos lares. Drogas, tipos simpáticos, musiquita fácil, sexo (más insunuado de real), guiones extraños, etc. Y esta lo tiene todo. El comienzo es muy prometedor, dado que cuenta con buenos actores. El problema es que, en toda película española que se precie, tiene que haber un rato de estupidez suprema para que todos nos demos cuenta que es cine patrio. Y la verdad que eso cansa. Joder, tenemos a Sancho Gracia, a María Jiménez, a dos principales de lujo, mucho material para meterles en la tontería de la base militar estadounidense. Eso no se debe hacer, hombre. Por lo demás, pues me gustó, dado que es de las facilitas, que te sientas y la ves con una risita en la boca. Hasta incluso le pega un canutito para estar acorde con la temática.

Resumiendo, agradable comedia para ver sin más pretensiones que la de pasar un buen rato, con grandes escenas y tremendas tonterías.
Lo mejor: La idea de los viajes al futuro.
Lo peor: Que no consigue llegar al espectador más que para aburrirlo.
publicado por Tito chinchan el 17 julio, 2006

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.