La sombra de la sospecha
Bueno, me apetecía ver el retorno de Michael Douglas (acompañado de un sensacional reparto) a la gran pantalla, la pena, es que esta clase de thrillers políticos los vemos cada cierto tiempo en pantalla, y ante la previsibilidad del argumento y el desarrollo, uno tiene que echarle algo de imaginación y buen rollito para poder digerirla.Y es que su hora y 40 min. de metraje flaco favor hacen a la película, con un final bastante atropellado, que intenta solucionar las tramas que se han ido abriendo como puertas durante la película, cierto es que Clark Johnson, que al igual que Shyamalan siempre aparece en sus películas, compone una de esas películas que son rentables tanto para el estudio, como para los actores (solo por la taquilla, la venta en DVD y la proyección en Televisión, se recupera con creces lo invertido) y aunque la película, una de tantas, tiene sus toques de genialidad, nos sabe a un cuento que ya nos han contado muchas veces.
Por cierto, Douglas llega a recordar a Eastwood en “En la Línea de fuego” y es que hay ciertas edades a las que se hace poco creíble el papel de guardaespaldas, mucho mejor Kiefer Sutherland (repitiendo un papel similar al de la serie “24”), asi como el debut de Eva Longoria (la novia del base de los Spurs, Tony Parker), en pantalla, haciéndo un hueco a las hispanas más famosas de la meca del cine; mención aparte Kim Bassinger que ya no es una niña, pero aún desprende ese feelling de antaño.
En fin, la película es interesante, la pena es que sepa a “caramelo ya chupado”.