Poseidon
Ya se pueden imaginar lo que debe de ser celebrar una noche de fin de año a bordo de un lujoso trasatlántico. Pues en esas andan los pasajeros del Poseidón cuando una enorme ola arrasa el barco y lo pone, literalmente, patas (o quilla) arriba. Los pocos que logran sobrevivir, deciden en un principio seguir el consejo del capitán de esperar un rescate, pero más tarde se unen a Jofn Dylan, que ha iniciado una solitaria búsqueda en pos de la supervivencia a través del amasijo de hierros en el que el barco ha quedado convertido.Dirigida por Wolfgang Petersen (Troya, La tormenta perfecta) y protagonizada por un amplio elenco en el que destacan (no por calidad artística sino por tiempo de pantalla) Josh Lucas (Camino a la gloria, Una vida por delante) y Kurt Russell (Sky High, Vanilla Sky), Poseidón es una de esas nuevas versiones (prefiero esta definición al rimbombante anglicismo remake) tan de moda ahora en Hollywood y que básicamente consiste en coger una película de hace treinta años y volverla a hacer, sin aportar nada nuevo, e incluso desvirtuando un poco la original. Respecto a “La aventura del Poseidón”, que en 1972 dirigiera Ronald Neame e interpretara el siempre magnífico Gene Hackman, esta versión es mucho más pobre en el desarrollo del guión y en el ensamblaje de los personajes, vacíos la mayoría de ellos y escasamente trabajados. Innegable es, eso sí, la riqueza y calidad de los efectos especiales, la única razón de ser de la película.
Es justo reconocer la intensidad y espectacularidad de algunas escenas, acompañadas por una buena banda sonora que acrecienta las sensaciones que trata de transmitir el filme. Si nos quedamos con los momentos de acción trepidante, Poseidón es una película a la que podría calificarse incluso de amena. Eso sí, si valoramos el todo, no es más que otro pufo “trasatlántico”.