Cars
¿Coches que hablan? ¿Humanizamos a vehículos de motor? La verdad que el género de la animación se va quedando sin argumentos y cada vez tienen que pensárselo mucho más para conseguir sorprender al público. Y con esta desde luego que sorprende.La película trata sobre Rayo Mc Queen, un joven coche de carreras arrogante y con el ego muy subidito. Tras una extraña carrera en la que se resolvía la copa Piston, deben hacer una repetición en la otra costa de los Estados Unidos. Como es un coche insoportable y estúpido, viaja a bordo de su único amigo, pero a mitad de camino se pierde y termina en un pueblo de la ruta 66, llamado Radiator Springs. Allí es condenado a arreglar la carretera que previamente destroza y, con la ayuda de todo el pueblo, consigue cambiar su actitud y la los que le rodean.
Bueno, esta película me aburrió ligeramente. El comienzo no me gustó nada, dado que todo apunta a una película más de esas que no aportan nada. Un triunfador es abandonado por su equipo y se pasa toda la película aprendiendo la importancia de la amistad y el trabajo en grupo. Y esto me empieza a aburrir. Pero conforme iba avanzando la película, la cosa va mejorando, aparecen geniales personajes secundarios y la historia va para delante. Tiene momentos muy gracisoso, como los tractores y la segadora. Tiene momentos tiernos y de superación, momentos de llorar y algo de humor. Pero no deja de ser otra película más del género, que rezuma moralina y que no tengo nada claro que cale en los niños de la sociedad. Me parece que estas moralinas tan evidentes ya no llegan y comienzan a resultar algo cargantes.
Resumiendo, larga película de animación de la factoría Pixar que sería una obra maestra si no fuese porque es la enésima obra maestra de la factoría. Me ha gustado, pero no me llega a matar de la ilusión.