Una continuación más que digna de esa gran película que es la primera parte, igual de entretenida o más que su antecesora, aunque en esta se cae muchísimo más en el efectismo que en el regustillo añejo de las películas antiguas.

★★★☆☆ Buena

Piratas del Caribe 2

Jack Sparrow ha vuelto a surcar los mares. Continuando el gran éxito que tuvo la primera parte en todo el mundo en el año 2003, Disney decidió explotar la gallina de los huevos de oro con una vuelta a las antiguas películas de piratas y se lanzó a grabar la segunda y tercera parte de un tirón, para así abaratar costes y por problemas de compatibilidades con los principales actores de la película. Es en este verano del 2006 en el que nos llega Piratas del Caribe: El cofre del Hombre Muerto, continuando exactamente donde nos dejó Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra.

Will y Elizabeth están a punto de casarse, pero por haber ayudado a la fuga de Jack Sparrow son encarcelados y condenados a muerte. Esto es suficiente para que Will Turner, mandado por Lord Beckett, vaya en búsqueda de Jack Sparrow, que se encuentra lo suficientemente ocupado tratando de salvar su alma por culpa de un antiguo pacto con el pirata Davy Jones. A partir de aquí, y como es de esperar, mil y una aventuras y peripecias a lo largo del todo el Caribe Español.

En esta segunda parte priman y mucho, las situaciones increíbles. Si la primera parte lo que la convirtió en todo un éxito era esa vuelta a las películas de Errol Flynn con duelos de espadas, abordajes y demás situaciones clásicas piratas, en esta segunda parte tiran en exceso de los efectos especiales, quitándole una parte de la magia y de ese sabor añejo de gran película de aventuras que destilaba la primera. No por ello la película pierde fuerza, ya que las escenas son de lo más espectaculares, pero lo convierten en un espectáculo demasiado visual cuando lo mejor hubiera sido haberse mantenido en el mismo estilo. Eso si, pese a este cambio de la aventura clásica al efecto especial, la historia no pierde demasiado, sigue siendo un puro entretenimiento de dos horas y medias en el que el mayor protagonista, efectos especiales aparte, es el Capitán Jack Sparrow. Aquí Johnny Depp se deja llevar todavía mas allá por ese pirata medio amanerado, sin sentimientos y totalmente canalla, construyendo una interpretación totalmente sobrecargada en relación con la primera parte, y sino a la escenas en las que sale corriendo en esta segunda parte me remito. Un autentico goce el verlo en pantalla, porque cuando el sale quita todo el protagonismo al resto de actores, que están mas o menos correctillos.

Orlando Bloom repite con su papel de Will Turner, y en esta segunda parte se ve a un Will Turner mucho mas carismático que en la primera parte, aunque todavía no llega ni de lejos al empaque y personalidad que destila Jack Sparrow. En cuanto a Keira Knightley, ella si que va a peor, dedicándose a poner la misma cara de cachonda toda la película y realizando el peor papel para mi gusto de toda la película. Se nota de sobra que son cosas del guión este cambio de personalidad en plan mas mujer independiente que no teme a nada para ir en busca de su amado, pero es que llega a ser repelente en algunas escenas, y sino a la escena de la playa me remito, para todo aquel que ya haya visto la película.

El resto de secundarios están en su línea. Bill Nighty, esta todo lo bien que los efectos especiales le dejan trabajar, con ese maquillaje/prótesis que le hace totalmente irreconocible, siendo sus ojos lo único que puede aportar el actor a su interpretación del malvado pirata/calamar Davy Jones. Atentos por cierto al acentillo que le han puesto en la versión española, la verdad que tiene su gracia. Stellan Skarsgård, correcto en su papel de Bill el Botas, padre de Will Turner, y vuelven a repetir otra vez todos los antiguos tripulantes de la Perla Negra, incorporándose la muy en alza últimamente Naomie Harris en el papel de Tía Dalma, personaje muy inspirado a mi parecer en la saga de videojuegos también pirata Monkey Island y que este 8 de Septiembre podremos verla compartiendo cartel con Collin Farrell y Jamie Foxx en Miami Vice.

La dirección pues muy discretita por parte de Gore Verbinsky. Planos amplios, enseñando bastante bien la acción, cosa muy de agradecer en los tiempos videocliperos en los que nos encontramos, aunque con un gran fallo, porque todavía no entiendo a cuenta de que viene ese horrible plano inicial a cámara lenta que se alarga innecesariamente y al que todavía no le he encontrado sentido.

Del guión poco se puede comentar tampoco. Frases típicas, y más de lo mismo que la primera de las partes, que enlaza en la historia con muchas de las cosas de la primera parte, dejando la parte cómica sobre todo al personaje de Jack Sparrow.

En definitiva, una continuación más que digna de esa gran película que es la primera parte, igual de entretenida o más que su antecesora, aunque en esta se cae muchísimo más en el efectismo que en el regustillo añejo de las películas antiguas. Como no podría ser de otra manera, dejan un final que te dan ganas de matarlos, al estilo de Las Dos Torres, y dejándonos con la duda de cual será el final de la aventura para Jack, Elizabeth y Will en esa tercera entrega que se estrena en Mayo del 2007 y que por el momento solo sabemos que se desarrollara en los Mares del Sur.
Lo mejor: El personaje de Jack Sparrow, inmenso, eclipsa a todo aquel que osa compartir plano con él. El Kraken, prodigio de los efectos especiales y que depara lo más entretenido de la película.
Lo peor: Keira Knightley, que parece muy perdida con su personaje en esta segunda parte, con ese intento de mujer independiente y fuerte. Esperemos que le den más vida en la tercera y definitiva entrega. El uso y el abuso de los efectos especiales, un poco mas artesano no hubiera quedado tan mal, sin tener que buscar a un Capitán calamar y a una tripulación marina.
publicado por Alberto Pérez el 30 agosto, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.