Greengrass disecciona la película con tensión y espíritu clínico, para que a medida que avance, sin perder nervio ni caer en lo morboso, ir ganando en emotividad y sobre todo en una angustia que parece la nuestra.

★★★★☆ Muy Buena

United 93

Es de una dificultad extrema recuperar a través de la ficción, el relato de una tragedia que fue narrada a tiempo real por las televisiones del mundo entero y cuyas imágenes han sido asimiladas masivamente por nuestra iconografía mediática. Paul Greengrass, para su propia visión del 11 de Septiembre, reduce todas las posibilidades hasta acertar con la única válida, la que supone la crónica de lo que ocurrió ese día, sin más implicaciones que la de homenajear a las víctimas; la que narra la historia del United 93, el único avión secuestrado que no alcanzó su objetivo

De United 93 se podría decir que en cierto sentido es una especie de making off sobre lo que la CNN pudo contar; por eso en detrimento de lo visible, perpetra en las entrañas tanto de las bases de operaciones como en las del Vuelo 93. Greengrass disecciona la película con tensión y espíritu clínico, para que a medida que avance, sin perder nervio ni caer en lo morboso, ir ganando en emotividad y sobre todo en una angustia que parece la nuestra. Esa es la clave de esta historia colectiva de rostros anónimos llamada United 93: su honestidad, tan brutal que sorprende la profunda naturalidad de sus imágenes que ya quisiera para si la CNN.
Lo mejor: Aunque suena a tópico ya, sus últimos 20 minutos.
Lo peor: Algunos excesos de cámara.
publicado por Ibán Manzano el 8 septiembre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.