Emotiva, marciana, dura, agresiva, rápida, enérgica, divertida, real, mordaz, irónica… todo eso en poco (muy poco) más de ochenta minutos.

★★★★★ Excelente

Una historia de Brooklyn

El señor Baumbach era conocido por hacer películas con Eric Stolz, vaya currículum. Lo que pasa es que la sombra / influencia de Wes Anderson es alargada, y tras trabajar juntos en el guión de The life aquatic, Noah Baumbach ha dirigido su obra maestra.

Emotiva, marciana, dura, agresiva, rápida, enérgica, divertida, real, mordaz, irónica… todo eso en poco (muy poco) más de ochenta minutos. Es un afortunado remix de Maridos y mujeres, Los Tenenbaum y Kramer contra Kramer, lo que a priori parecen un montón de incovenientes se transforman en una honesta propuesta de indie bien entendido.

Actores estratosféricos todos en unos papeles que están hechos a su medida y en la que todos, incluidos los niños (enorme el menor, Owen Kline) lo dan todo. La fotografía en 16mm de Robert D. Yeoman, habitual de Anderson y ahora en Manolete, le da ese toque ochentero en NY que inevitablemente nos evoca a Woody Allen.

La banda sonora también es muy Tenenbaum. Tranquilamente una de las mejores películas del año.
Un 9´5. (y eso que sale un Baldwin) ¿Por qué películas muy superiores a American beauty (véase La tormenta de hielo o esta Historia de Brooklyn), corren tan distinta fortuna?
publicado por Kiko de España el 13 septiembre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.