Una experiencia que se disfruta de principio a fin, un descenso a los infiernos del interior que azota la moral y entretiene una tarde gris.

★★★★☆ Muy Buena

Hard candy

“Hard Candy”, el debut en el largo de David Slade iba para obra maestra pero se queda a medio camino por culpa de una última media hora en la que se dan demasiados rodeos sin una dirección concreta, desperdiciando uno de los mejores arranques de los últimos años. Jeff Kohlver es un fotógrafo de treinta y dos años que lleva un tiempo tonteando por la red con una niña de catorce, Hayley Stark. El día de su cita comienza una pesadilla de torturas físicas y psicológicas que acabarán en tragedia.

Aguantar con solo dos actores durante algo más de noventa minutos es una tarea muy complicada que Slade resuelve de manera magistral con dos recitales inolvidables a cargo de Patrick Wilson y Ellen Page. La cámara, casi siempre en primeros planos, deja ver lo justo y la fotografía de Jo Willems es espesa y peca a ratos de videoclipera, aunque consigue de sobras el mal ambiente.

Apoyados en una breve aparición de Sandra Oh, vista en “Entre copas”, y de la desconocida Odessa Rae (sin contar a un camarero que sale al principio), los dos actores llevan de manera memorable su duelo hasta que al director se le va de las manos el último tercio, en el que no está a la altura de las circunstancias, precipitándose en todos los giros finales y dejando un sabor agridulce al espectador más exigente.

De todas formas, “Hard Candy” es una experiencia que se disfruta de principio a fin, un descenso a los infiernos del interior que azota la moral y entretiene una tarde gris. Un 7.

Lo mejor: El duelo Wilson/Page, intenso e inolvidable, y los primeros cuarenta y cinco minutos. Impecables.
Lo peor: Un tramo final acelerado y sin dirección concreta.
publicado por Kiko de España el 13 septiembre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.