Sexo, drogas, violencia, gore, disparos, armas, reptiles venenosos, actaciones penosas, trama requetevista, mal CGI, infracciones a la física elemental, en definitiva, todo lo que necesita una película mala mala de verdad para terminar diviertiéndote

★★☆☆☆ Mediocre

Serpientes en el avión

Lo peor que tiene una película que no da mucho de sí, es que le pase desde el principio, y que termine por darte igual. Esta película es fruto de la mayor campaña de promoción lanzada este año. Ya desde Febrero comenzaron con los rumores sobre el contenido “light” de las escenas con serpientes, y que el director rodaría nuevo metraje más cercano al gore. Después nos mostraron el póster más cutre de la historia, y creo que con ganas de que la gente se echara encima de la productora y crear más expectación. Cuando comenzaron los pases previos todo el mundo posteaba críticas excelentes y la consideraban la leche. Todo para qué: para terminar viendo un subproducto que entretiene, pero subproducto.

Tanta expectativa termina pasando factura, y creo que no descubro nada si os digo que cada situación que veis en esta película la habéis visto mil y una veces en otras. Os hablo de “Pasajero 54″ con cruce de “Anaconda”. Tampoco los efectos especiales son para tirar cohetes. Las serpientes realizadas con técnica CGI las ha incrustado la empresa más novata de Hollywood, y suplen dicha deficiencia con ataques que sobrepasan los límites del mal gusto. Estaba claro que si no, no iba a haber manera.

La historia es de lo más simplona: Un chaval ( Nathan Phillips) testigo de un ajuste de cuentas viajará escoltado por un policía (Samuel L. Jackson) desde Hawaii a Los Angeles para asistir al Juicio. Sin embargo el avión en el que viajan se convertirá en una ratonera mortal cuando miles de serpientes venenosas sean liberadas con el objetivo de no dejar a nadie con vida, ni testigo ni dios que le acompañe.

Sexo, drogas, violencia, gore, disparos, armas, reptiles venenosos, actaciones penosas, trama requetevista, mal CGI, infracciones a la física elemental, en definitiva, todo lo que necesita una película mala mala de verdad para terminar diviertiéndote una hora y cuarenta minutos. No vais a encontrar conversaciones profundas, ni coherencia en el argumento ( el malo del principio no sale más en todo el film), las serpientes no se ven hasta bien pasados 30 minutos del film, incluso el Samuel L. Jackson de “Pulp Fiction” es un espejismo del pasado, pero AUN ASI, os vais a quedar de piedra cuando cientos de serpientes de todo a cien perpetren su matanza particular. Serie B con B de bruta.

He leído por ahí que, si no disfrutas con la película es “que tienes vagina”. Es la ordinariez y estupidez más grande que se puede concluir de “Serpientes en el avión”. Esta película es una excusa perfecta para pasar el rato, y ya está. Te gustará si no tenías nada más importante que hacer y aburrirá a quien dejó una tesis para verla. Todo lo demás es intentar elevar a “obra maestra” una película que cae en el olvido a los 20 minutos de verla. Para lo contrario está “Crank”, que con idéntico objetivo de entretenimiento de encefalograma plano, la supera con creces.

Sé que me puedo repetir, pero últimamente se idean películas para que sean visionadas con el grupo de amiguetes gamberros a los que no podéis meter en la sala de “Volver”. De buena gana me hubiese puesto un cubata en mitad de la película, pero no es plan, que luego confundo las tramas.

Si esperáis que me pronuncie sobre la participación de Elsa Pataky en el film, es que todavía no la habéis visto. NO HAY INTERPRETACION. La chica se limita a deambular por el avión con un muñeco y a cantar una nana a unos niños que aún no comprendo cómo sobreviven a la masacre. Los yanquis se han tenido que quedar flipados viéndola pasear por la alfombra roja del estreno, y se quedarían diciendo ” ¿ Será ésta la novia de algún directivo?”.

Conclusión: las expectativas de ver un peliculón las dejais en la puerta del cine. Para esta película se necesitan palomitas, ganas de cachondeo y una amplia experiencia viendo terror-serie B. Así lo pasaréis pipa.
publicado por Bloody Will el 14 octubre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.