Muy alejada del estilo denunciatorio serio y realista de “”Syriana””, apunta a la ironía y al entretenimiento para denunciar.

★★★☆☆ Buena

El señor de la guerra

Andrew Niccol sorprendió con su debut, esa maravilla futurista llamada “Gattaca” (1997), y con el guión de “El show de Truman” (98), ya como productor dirige y escribe la irregular pero muy interesante “S1m0ne” (02). Ahora Andrew Niccol con “El señor de la guerra” (‘Lord of War’) se une a un Nicolas Cage (también productor) comprometido con el proyecto. Niccol escribe, dirige y produce.

“El señor de la guerra” es una comedia muy cínica, el protagonista es el traficante de armas Yuri Orlov (Nicolas Cage), un ucraniano criado en New York. Nos muestra su ascensión en el tráfico de armas. Y no tiene desperdicio. Vende armas israelitas a los musulmanes, desmantela las fábricas de armas ucranianas tras la caida de la URS para venderlas a los africanos. Con Osama bin Laden no trabajaba porque entregaba cheques sin fondos. Sobran las palabaras.

La secuencia inicial es toda una declaracion de principios, el seguimiento de una bala desde que es hecha hasta que es disparada. Película ácida y denunciatoria (Yuri es una traficante ilegal, pero los traficantes “legales” quedan bien retratados), siempre se muestra fría y distante con lo que cuenta, no toma partido, deja que el espectador piense, y eso viniendo de Hollywood no es muy habitual. Secundan a Cage, Jared Leto, Ethan Hawke, Bridget Moynahan y Ian Holm.
Muy alejada del estilo denunciatorio serio y realista de “Syriana”, apunta a la ironía y al entretenimiento para denunciar.
publicado por Javier Saz el 16 octubre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.