Camino a Guantánamo
Estupenda película-denuncia de Michael Winterbotton y Mat Whitecross.Se podría clasificar como documental ficcionado, y me explicaré. “Camino a Guantánamo” parte de un hecho real, del inocente viaje de cuatro amigos de Inglaterra a Pakistán en septiembre de 2001, para asistir a la boda de uno de ellos, como son hechos prisioneros primero por la Alianza del Norte y después por los estadounidenses. Esto es un hecho que paso. Salen las personas reales siendo entrevistados, y en el final. Pero la recreación de los hechos es ficcón, son cuatro actores interpretando con puesta en escena. Y logra un film de denuncia duro, seco y agresivo. Sales del cine pensando que tus problemas son menos que nada, y te abre un poquito los ojos en esta sociedad consumista e inhumana.La película va en la línea de la obra que más me gusta de Winterbotton, “In This World” (5), pero sin su poesía, aqui prescinde de ella para ir directo al grano, a denunciar. Y no me gusta tanto como “In this World”, las comparaciones son odiosas. Y es porque “In this World” me parece una de las mejores películas de la última década, invariablemente imprescindible.
“Camino a Guantánamo” cumple su objetivo con creces, aunque el impacto me resulta a corto plazo, quizá es que el calado de “Saraband” no me abandona. Pero es muy recomendable.