La actuación y dirección de Tommy Lee Jones (hablando español con acento mexicano…) y el guión de Guillermo Arriaga se convierten en labores dignas de mención y observación.

★★★☆☆ Buena

Los tres entierros de Melquiades Estrada

Pete Perkins (Tommy Lee Jones) es el capataz de un pequeño pueblo al sur de Texas, en la frontera con Mexico, que decide investigar la muerte de su amigo Melquiades Estrada (Julio César Cedillo), labor que le llevará a “secuestrar” al culpable, Mike Norton (Barry Pepper), y obligarle a cruzar la frontera con él para enterrar a su amigo. A pesar de que la sinopsis pudiera parecer poco interesante, quizás lo mejor de la cinta sea el guión.

Gran debut en la dirección por parte de Tommy Lee Jones, quien además también cumple correctamente su no menos importante papel en la película. El guionista del film, Guillermo Arriaga, conocido por escribir los guiones de Amores Perros y 21 Gramos, nos muestra su toque particular al contarnos la historia con esa serie de “saltos temporales” a las que ya acostumbrado nos tiene.

Desde lo que el llama “Primer entierro” hasta “El viaje”, la película puede pecar de falta de profundidad, pues el espectador se pregunta qué es lo que se nos pretende decir, enseñar, recalcar… No obstante, es entonces, en el comienzo del viaje, cuando la película empieza a coger soltura, pero también solidez: se profundiza en la relación entre Perkins y Norton, se muestra el día a día de una base fronteriza entre Mexico y EEUU.

Seguramente la película no pasará a la historia por ser una de las mejores, pudiendo llegar a parecer de ritmo lento. No obstante, la actuación y dirección de Tommy Lee Jones (hablando español con acento mexicano…) y el guión de Guillermo Arriaga se convierten en labores dignas de mención y observación (no en vano, ganaron sus respectivos premios en el Festival de Cannes).

P.D.: Imprescindible verla en versión original (mezcla de diálogos en inglés y español)
publicado por Alberto Concepción el 24 octubre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.