Otro mierdón más al que pone “”Jeta”” Santiago Segura, y del que uno se olvida casi a la velocidad que se visiona.

★☆☆☆☆ Pésima

La máquina de bailar

Los Recreativos New Park son un viejo salón recreativo del centro donde los adolescentes echan las tardes en un mundo de neones de colores y musiquillas estridentes. Entre ellos, Dani (Jordi Vilches) y su pandilla, un grupo de chavales de Fuenlabrada, son los amos de un singular videojuego: La Máquina de Bailar. Dani trabaja en un supermercado. Allí un segurata con pinta de asesino en serie le tiene por un buen chaval, tanto que le pide que cuide su boa albina (una capricho de la naturaleza) durante el mes que pasará en el extranjero. Y por supuesto Dani, además de vigilar el animal, utiliza el piso para organizar una fiestecita con una amigas y de paso enviar a la serpiente al otro barrio en un desafortunado accidente. A la pandilla no le queda otro remedio que buscar un animal de repuesto, pero el único que encuentran cuesta una pasta. No saben ni por dónde empezar hasta que descubren la convocatoria del primer concurso nacional de La Máquina de Bailar, que se celebrará en el Salón del Manga. Pero para conseguir competir a un alto nivel necesitan la ayuda de un experto coreógrafo, alguien que les guíe en el complejo mundo de las competiciones de baile. Johnny, el encargado del New Park, fue un viejo campeón de cuando la música disco hacía furor. Conmovido por los chavales (que le recuerdan un poco a sí mismo), decide prepararles.

Todos los días, de camino al trabajo, me encontraba con la estación de Atocha plagada de carteles y banners de esta “sensacional” (nótese la ironía) película, por otra parte, no sé muy bien la razón, y aunque siempre me intento negar a esta clase de lamentables espectáculos, acabo cayendo, y es que, aqui este triste mortal, prefiere un bocata de mortadela a una ración del más interesante manjar, es por eso que hoy, y sin tenerlo planeado, y pensando en acudir a ver otra película, una parte de mi, quizas la más B (de barriobajera y Bananera), me ha acabado arrastrando a tan lamentable espectáculo.

Uno lo contempla sabiendo de antemano que está ante lo peor que sus ojos pueden ver, y que Santiago Segura se suele nutrir de este, su cutrecine, para amasar € en taquilla, de una manera cutre, pero eficaz sin duda, con Jordi Vilches, más encasillado que Michael Landon, en el papel de jovencito friki (que ya repitió en “Fin de Curso”, “Platillos Volantes” y en cualquier película donde aparezca).

Por otra parte, la película parece un “publi-reportaje” de la empresa KONAMI, famosa no solo por el Pro-Evolution Soccer, sino también por esas infernales máquinas de pegar saltos y bailar (para los que nuestro cuerpo no está capacitado para esa tremenda coordinación), a ritmo de música incesante, pesada y machacota, traida de Oriente. En fin, otro mierdón más al que pone “Jeta” Santiago Segura, y del que uno se olvida casi a la velocidad que se visiona.

Por cierto, también sale José Corbacho, aunque mejor que se dedicara a películas como “Tapas” o a sus apariciones casuales en “Buenfuente”, porque aqui está para olvidarse de su careto.
publicado por Rafa Ferrer el 25 octubre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.