Corrupción en Miami
Adaptación a la gran pantalla de la serie “Miami Vice”, donde el único nexo de unión entre esta y la película que dirige uno de los productores de la misma, Michael Mann, solo radica en el título y en el nombre de los protagonistas (un Colin Farrell y un Jamie Foxx en su justa medida), la cinta se pierde entre un argumento bastante normal, una ambientación que recuerda a “Collateral” y a “Heat”, y una fotografía y una luminosidad opaca y bastante oscura.Michael Mann, ha sabido acompañar la cinta, de una banda sonora ruidosa, ¿Por qué esta manía en el cine actual? donde los únicos referentes musicales a ese estilo MTV de los 80, es un inicio del tema principal (solo acordes), y el tema de Phill Collins que cierra la misma.
Por otra parte, descataría a los 2 secundarios de lujo de la película, por un lado Luis Tosar, como el malo de la película (que manía les ha dado a los Hollywoodienses por ponernos a nosotros como los malos…), y del otro lado a Gong Li, de la que ya disfrutamos en “Memorias de una Geisha”, como la mujer florero que acompaña a los protagonistas.
Cine de acción, bien planificado, y bien rodado que aunque pretende acompañar a una serie, ya de culto para aquellos que rondamos la treintena, poco, por no decir nada, tiene que ver con la original.