Ant bully
Quizás tenga algo más de campo que “otros críticos de cine”, pero en ningún momento de la película he dudado que los siniestros bichos sobre los que vuela nuestro pequeño protagonista sean avispas. El primer indicio sobre su naturaleza es que tienen bastante mala leche, el segundo es que están dotadas de aguijón, y el tercero y más ineludible es que se alimentan de otros insectos.Como es lógico, hoy mismo he ido a ver la película, esta misma mañana. A mi peque le apetecía mucho verla desde hace tiempo y ya casi está retirada del cartel, así que nos hemos ido a verla en IMAX, en una pantalla tan alta como un edificio de 7 plantas y en 3 dimensiones.
La crítica del mas pequeño de la casa es la siguiente: “Nunca más aplastaré una hormiga. ¿Qué tal si al llegar a casa les damos esos caramelos que cuando los masticas se deshacen?”… objetivo cumplido, no se ha movido de su asiento en los 8 minutos que ha durado. Dice que le ha encantado y que cuando volvemos.
En cuanto al argumento, para nada me ha parecido repetitivo, o parecido a “Antz” o “Cariño he encogido a los niños”, a diferencia de otras infantiles, me ha conseguido emocionar sin recurrir a la eliminación de las figuras paternales. En cuanto al niño, no me ha parecido que se “divirtiera matando las hormigas de su jardín”, más bien las usaba como modo de expresar la ira que no era capaz de desccargar contra el matón del barrio que resultaba ser demasiado grande.
Quizás la culpa haya sido de las 3 dimensiones, o quizás no, pero coincido con mi hijo y doy un excelente a la película. Hasta un niño de 4 años es capaz de percibir los algunos de los mensajes de mayor carga moral de la película, como es la de lo mal que está el atacar a unas pocas hormigas solo por diversión.
Lo mejor: Los efectos en 3D y los mensajes morales.
Lo peor: La verdad es que particularmente nada ha sido lo peor, bueno quizas por que las filas de butacas de la sala están demasiado pegadas unas de otras, pero nada que decir de la película.