Infiltrados
Parece que la cartelera se anima y se llena de propuestas interesantes. La Dalia Negra, Hijos de los Hombres, El Laberinto del Fauno, Scoop, Copying Beethoven, o la que me ocupa, la última de Martin Scorsese, que tras su fiasco con El Aviador vuelve a sonar para los Oscars de este año. Y no sería de extrañar porque es una película muy notable, de la que los críticos elevan a los altares y que estoy seguro que gustará mucho al público en general, aunque sólo sea por ver la impresionante actuación de Jack Nicholson y sobretodo la de un Di Caprio que está inmenso.Una sinopsis cortita, para saber de qué va, que no revela nada de la trama (pero viene bien leerla), porque es lo que se nos presenta nada más empezar: En la ciudad de Boston un joven policía, Billy Costigan (Leonardo DiCaprio) es infiltrado en una organización criminal con la intención de acabar con el jefe de la mafia local, Frank Costello (Jack Nicholson). Al mismo tiempo, otro policía, Colin Sullivan (Matt Damon), forma parte de la unidad que pretende terminar con el grupo mafioso. El cuerpo policial no sospecha que Sullivan es un topo del propio Costello.
Yo comparo este Scorcese al de Casino. Si os gustó el estilo de Casino, os gustará esta sin remedio, aunque si aquella no os convenció, puede que el guión de ésta os acabe rindiendo. Con el estilo me refiero a los diálogos, las transiciones, la forma de plantear las escenas, ritmo, personajes, el nivel de violencia, etc.
¿Qué me ha gustado? Leonardo Di Caprio. Se pasa toda la película con una cara de desquiciado que refleja la angustia de su situación. Y sobre todo, no se deja comer en los planos con Nicholson, que también está inmenso, aunque eso es menos sorpresa. En realidad, gustan todas las actuaciones, excepto la de Matt Damon, que no me lo acabo de creer. Me gusta también cómo la trama se va cerrando poco a poco, como si fuera un embudo que acaba con el duelo esperado. El uso de los móviles, clave en la historia es muy inteligente también, así como las canciones que van sonando.
¿Y qué no me gustado? La violencia, verbal y visual. Me pasó como con la mencionada Casino, que llego a un punto de saturación que me molesta. Está claro que los gánsters se matan, y hablan diciendo muchos tacos, pero no sé, también me pareció ruidosa, y un pelín larga. Total, que merece la pena verse, aunque sólo sea por las actuaciones, y por una trama inteligente, si bien, sigue sin convencerme del todo Scorcese. Un… 8