Drama sobre la situación de decadencia por la que pasan todos los monarcas hoy en día. Frears toca con delicadeza los temas que suelen ser maltratados por la prensa amarilla.

★★★☆☆ Buena

The Queen

Llega a nuestras pantallas The Queen, una producción del Reino Unido con un sabor muy británico. Tanto, que se centra en una pequeña fase por la que pasaron sus monarcas. Concretamente, esta película nos explica lo que sucedió después de la muerte de Lady Di, cuando la población inglesa pedia a su reina que hiciera una muestra de dolor pública. Uno de los personajes clave de esa corta etapa histórica fue el recién elegido Tony Blair, al que aquí interpreta magníficamente Michael Sheen. Su papel es convincente de principio a fin, algo que resulta absolutamente imprescindible, porque él es la conexión de todos los personajes. Aunque en verdad sólo es un títere y parece babear por besar la mano de la Reina, su figura permite dar aire donde no lo haya. Por esta razón, con otro actor que no hubiera podido llegar al nivel de Sheen, es posible que la fabulosa interpretación de la Reina de Inglaterra que hace Helen Mirren, no hubiera servido de nada.

Lo que nos cuenta aquí Stephen Frears difícilmente será del interés del gran público. La relación entre la Reina y sus familiares, o con su chamberlán y otros lacayos, se vuelve un poco repetitiva. De acuerdo que la vida de un monarca suela ser muy monótona, pero no hacía falta que eso se manifestara en la película. Si la historia de Lady Di y de su relación con la família real no nos interesa o la conocemos de sobra, quizá tampoco nos enganche la trama de The Queen. Pero hay suficientes elementos añadidos para verla a gusto. La monarquia está representada de forma inteligente, con ironías muy sutiles, pero sin caer nunca en el terreno de la comedia. Es un drama sobre la situación de decadencia por la que pasan todos los monarcas hoy en día y que, en este aspecto, gustará a cualquier demócrata. Stephen Frears toca con delicadeza los temas que suelen ser maltratados por la prensa amarilla, e incluso intercala imágenes de grabaciones reales con vídeos ficticios para explicar los momentos clave.
publicado por Albert Puyuelo el 12 noviembre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.