El ilusionista
A priori uno de los estrenos que más me apetecía ver esta semana, si bien la excelente crítica de Tito Chinchan me ha empujado aún más, si puede.Tras ver “The Prestige”, tenía aún más ganas de verla, el problema, es que ambas cintas son, como la noche y el día, y es bastante fácil caer en las comparaciones, ya que hasta incluso su sorprendente final, ocurre en ambas, y es que, cuando desvelas un truco de mágia, este deja de ser sorprendente, y empieza a ser obvio, en el caso del ilusionista, tanto Norton como Giamatti (más el segundo que el primero), interpretan los roles protagonistas, si bien, uno se identifica y encariña más con el protagonista de “La joven del agua”, que con el de “El club de la lucha”, y aunque todos sabemos del excelente potencial de este, es Giamatti, a quien merecemos rendir pleitesía, puesto que, sin duda alguna, su labor interpretativa deja al espectador sumido en el mejor de los sueños.
Tanto Jessica Biel (mera comparsa y mujer florero, como Johansson en “The prestige”)como Rufus Sewell (un malo tan malísimo que más que odio, da risa), son dos de esos papeles para olvidar, y mientras la Biel, comparte cartel y cara, con los protagonistas en el poster, de Sewell al que siempre recordaré de “Destino de caballero”, no llega a la suela de los zapatos del resto de casting.
No queria olvidarme de Eddie Marsan, un nombre que seguramente no os suene, y que sus excelentes interpretaciones, han dejado huella en “El secreto de Vera Drake”, “Miami Vice” o aqui, como ayudante de Norton, un actor a recomendar y que espero se convierta en esos tipicos secundarios habituales.
Amparada en un relato corto del premio Pulitzer Steven Millhauser, esta cinta, que a ratos parece frenarse en seco, es una tremenda muestra de buen cine, interesa, deja buen sabor de boca, y termina dejando al espectador sorprendido, mas que nada por los tremendos trucos de magia del personaje que interpreta Edward Norton, aunque al argumento le falte un poquito de sal, y le sobre un pelin de azucar.