Sorprendentemente recomendable, para todos aquellos que vemos en estas películas, una y otra vez, lo de siempre.

★★★☆☆ Buena

Separados

He de admitir que soy un sufridor de esta clase de cine, y que cuando ayer, “mi santa” me propuso ver esta película, me revolví, casi de dolor, ante nuevamente 2 horas perdidas en un guión planificado al milímetro y donde se pasa por todos los estados posibles de este tipo de cine, y sin embargo, mi opinión no puede ser más satisfactoria, ya que esta cinta, comienza justo donde las otras terminan, vamos, el paso siguiente a “Y fueron felices y comieron perdices…” (y a nosotros nos dieron, con el plato en las narices…), pues bien, aquí, los que se pegan (y de que manera) con el plato en las narices son una Jennifer Aniston, en su papel de siempre, y un Vince Vaughn, en su papel de siempre también…

Y es que, la trama que todos conocemos; chico conoce chica, bla bla bla, se introduce rápidamente durante los títulos de crédito (acompañados de una canción de Queen “You’re best Friend”) y acompañados de fotos que muestran breves retazos de su relación, y en un momento, nos metemos “al lío” (o trama principal), donde tanto Aniston como Vaughn se tiran los trastos a la cabeza, una y otra vez, sinceramente, me he sentido identificado con el papel de Vaughn en centenar de ocasiones, puesto que aquí, servidor, también suele llegar a casa y encender como alma que lleva el diablo, la XBOX, para, matando marcianos, metiendo goles, o triples, olvidarse durante unos minutos de su penosa rutina laboral…

Como ya he dicho, Jennifer y Vince están normales, habituados a esta clase de cine, se mueven como pez en el agua, y no hay de ellos nada que destacar, o reseñar, correctos, sin duda, no se les puede pedir más, sin embargo, los que si consiguen llevarse el gato al agua son los secundarios, en especial, el ya, director de cine Jon Favreau, el rostro, nunca mejor dicho, de Cole Hauser, y un simpático Justin Long al que empezamos a ver habitualmente en las películas de Vince Vaughn, aquí como secretario, gay, de Jennifer Aniston.

Tal vez, la única nota negativa que le veo a la película es que, amparada bajo el beneplácito de la “Comedia romántica”, no llega nunca a su lado más correcto, y es que, cuando pretende ser dramática, es graciosa, cuando prentende dar risa, da pena, y cuando intenta ser moralmente correcta, acaba siendo mortalmente voraz, de manera, que a Peyton Reed (y yo que pensaba que este nombre era un pseudónimo), se le vuelve a ir nuevamente, ya le pasó en “Abajo el amor”, el tiro por la culata.

Sorprendentemente recomendable, para todos aquellos que vemos en estas películas, una y otra vez, lo de siempre; también útil para no creer que nuestra casa es el ombligo del mundo, desgraciadamente, todos (sin excepción) somos iguales.
Lo mejor: Plasma bastante bien la convicencia (al principio) en pareja.
Lo peor: No acierta en el toque...
publicado por Rafa Ferrer el 25 noviembre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.