Los Borgia
De forma bastante rigurosa nos relatan la historia de la familia italiana considerada como la más corrupta de la historia, por sus traiciones, incestos y asesinatos.La película es entretenida aunque en ocasiones es complicado seguir el hilo de los acontecimientos, en especial cuando el joven Cesar de Borgia se lanza a la conquista de territorios italianos. El ritmo cronológico es algo caótico, llega a perderse la noción del tiempo que va pasando.
Queda reflejado que Lucrecia de Borgia, parecía una santa, y no es precisamente así como se la recuerda, pues fué complice de asesinatos, traiciones e incestos. Incluso ella misma participó en algunos de esos asesinatos. Cierto es que entre sus contemporáneos fue recordada como un instrumento de su padre y hermano para obtener los fines que perseguían.
Destaco especialmente las metamorfosis del joven actor Sergio Peris, aunque no me encaja demasiado en el papel de malo que tiene en este filme. Supongo que su mirada mantiene algo de inocencia y no le veo haciendo de sádico despiadado.
Finalmente tengo que reconocer que no me he aburrido viendo la película, aunque tampoco es un filme que me haya fascinado, quizas sea que la historia no me gusta demasiado, y si he de ver algo así, prefiero historias épicas. Además, se nota el bajo presupuesto, me hubiese gustado ver alguna de las luchas en campo de batalla, pero supongo que eso hubiese encarecido bastante la cinta.
Lo mejor: Sergio Peris, es un actor que me gusta, aunque no me encaje haciendo papeles de malo.
Lo peor: Me he quedado sin ver una buena batalla medieval en campo abierto.