Click
Todos sabemos que se puede expresar una cosa de muchísimas formas, aunque sea imaginaria. Si uno quiere enseñarte cómo se puede solucionar la vida con un simple mando a distancia, ese es el odioso Adam Sandler. Digo odioso porque en ninguna de sus películas me ha caído bien, excepto en esta, Click, dirigida por Frank Coraci. Quizás no sea moralmente correcta la idea esta, de que con un mando se te solucionan todos los problemas (¡como si el protagonista tuviera tantos!). Bueno, el caso es que lo que al final quiere decirte Coraci es que vivas la vida lo mejor que puedas, aprovechando cada momento que, aunque te de pereza, lo tengas que hacer. Está claro que no es una gran película, de esas con un fondo totalmente esperanzador y complejo, no. Click es una comedia, o más bien drama, vamos, las dos cosas (muy bien mezcladas) que sí, tiene un fondo moral, pero es que tu ves a Adam Sandler y Kate Beckinsale en una casita con jardín y con tres hijos y vamos, no te crees ni por un momento de que es una película seria. Y es que tampoco se pudiera haber hecho seria.De todos modos, el film cumple con su deber y repito, sabe combinar perfectamente las situaciones dramáticas con las cómicas. Pero también se ha de decir, y es que la película de Coraci es un tanto irregular. El guión no es malo (fíjense en esas secuencias del futuro que aparecen en el final), ni las interpretaciones tampoco (sobresaltando la de Christopher Walken, que cada día me da más la sensación de que no sabe dónde está), pero muestra demasiados tópicos y escenas poco creíbles. En todo caso, no me ha decepcionado del todo.
En definitiva, una comedia dramática con toques (varios..muchos) de ficción no del todo mala, pero tampoco ninguna excepción (buena). Es, sin duda, la mejor película que ha hecho Adam Sandler.
Lo mejor: Toda la parte final, desde que el mando se vuelve loco.
Lo peor: El tremendo peinado de Christopher Walken y varias escenas con excesivos tópicos.