No solo es una de las grandes películas del año, el mejor final de año cinematográfico que podíamos recibir, sino que es una de las mejores cintas de los últimos años, te golpea, te remueve, te conmueve.

★★★★★ Excelente

Babel

Alejandro González Iñárritu nos presenta Babel, el tercer episodio de la trilogía sobre el Alma Humana, tras la excelentes Amores Perros (Pasión) y 21 Gramos (Pérdida) dos cintas que con derecho propio se han convertido en representantes del mejor cine de los últimos años. Este episodio nos habla de la Incomunicación y la Compasión y de nuevo el director enfrenta a sus personajes a la tragedia y los conecta directa o indirectamente.

En Babel un disparo fortuito es el eje central de la historia, un matrimonio norteamericano formado por Susan y Richard (Cate Blanchett y Brad Pitt) realizan un viaje turístico por Marruecos para intentar superar una crisis, dos niños marroquíes juegan con un rifle y disparan a un autobús hiriendo a Susan, mientras tanto, en Estados Unidos la niñera, una inmigrante mexicana (Adriana Barraza), quiere asistir a la boda de su hijo que se celebra en México, como el accidente sucedido en Marruecos ha hecho imposible buscar una sustituta, se arriesga a cruzar con los niños la frontera en compañía de su sobrino (Gael García Bernal), finalmente en Tokio, Chieko una joven sorda (Rinko Kikuchi) traumatizada por el suicidio de su madre, busca a un hombre con el que perder su virginidad y descubre que su padre está siendo investigado ya que el rifle era propiedad suya. En esta cinta conviven cinco idiomas, inglés, francés, español, árabe y japonés así que verla en versión doblada la haría perder su significado así que desde aquí recomiendo buscar las proyecciones que sean en versión original.

El origen.

Babel no solo cierra una trilogía sino que supone el final de la relación entre dos de los genios que han surgido en los últimos años que son responsables de una manera de hacer cine que ha influenciado a otros realizadores, por un lado, el director Alejandro González Iñárritu y por el otro el guionista Guillermo Arriaga. La razón oficial, Arriaga quiere volar en solitario y pasarse a la dirección, la razón extraoficial, González Iñárritu se ha hartado del guionista que exige estar presente en todo el proceso creativo de una película, a partir de ahora tendremos que ver cómo rueda González Iñárritu sin el apoyo de los guiones de Arriaga y cómo se desenvuelve el guionista tras las cámaras.

Al igual que en Amores Perros y 21 Gramos, González Iñárritu vuelve a desestructurar el montaje haciendo de la historia un rompecabezas pero en menor medida que en sus anteriores títulos algo que se acaba agradeciendo. Pero sigue golpeando al espectador al mostrar como pocos el desgarro de los personajes, solo voy a poner tres ejemplos pero hay muchos más, Richard el personaje interpretado por Brad Pitt en el hospital con la vida de su mujer pendiendo de un hilo y hablando por teléfono con su hijo pequeño e intentando sin éxito evitar el llanto, Amelia, la niñera mexicana al borde de la extenuación intentando buscar ayuda para cruzar la frontera con fatales consecuencias, y finalmente Cheiko intentando mantener su primer encuentro sexual con el policía que investiga a su padre.

También vuelve a demostrar que es un excelente director de actores, si en Amores Perros nos descubrió a Gael García Bernal y nos demostró que la canaria Goya Toledo es una actriz soberbia y desaprovechada como pocas y en 21 Gramos hizo que tres magníficos actores de la talla de Sean Penn, Naomi Watts y Benicio del Toro brillaran como nunca lo habían hecho, en Babel reúne a tres estrellas consagradas como son Brad Pitt, Gael García Bernal y Cate Blanchett, con actores prácticamente desconocidos como la mexicana Adriana Barraza o la japonesa Rinko Kikuchi y con actores no profesionales como los niños marroquíes causantes del accidente, todos ellos hacen un trabajo extraordinario, sobresaliendo Barraza, Kikuchi y un impresionante Brad Pitt que sobrecoge desde su primera escena, una sencilla conversación de pareja en la terraza de un bar, jamás ha estado mejor.

La desesperación.

Desde el pasado mes de mayo, fecha en la que Babel se presentó en el Festival de Cannes, en donde González Iñárritu ganó el premio al mejor director, ansiaba ver esta película y no veía el momento en el que llegase a nuestras carteleras, ahora que finalmente la he visto me he dado cuenta de que ha valido la pena esperar porque sin duda Babel no solo es una de las grandes películas del año, el mejor final de año cinematográfico que podíamos recibir, sino que es una de las mejores cintas de los últimos años, te golpea, te remueve, te conmueve y te dice que todos en este planeta estamos interconectados y que para poder aceptarlo debemos aprender a comunicarnos.
Lo mejor: La puesta en escena y el pulso narrativo de González Iñárritu, el guión firmado por Guillermo Arriaga y el extraordinario trabajo de todos los actores destacando a Adriana Barraza, Rinko Kikuchi y Brad Pitt.
Lo peor: Que la película haya sido estrenada en versión doblada en la mayoría de los cines y que con Babel se haya roto el tándem formado por González Iñárritu y Arriaga.
publicado por Mary Carmen Rodriguez el 3 enero, 2007
también incluída en el especial Cine de autor

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.