Sofía Coppola retrata la sociedad dieciochesca y la vida de María Antonieta desde un punto de vista diferente. Y lo hace con sutileza.

★★★☆☆ Buena

María Antonieta

Si hay alguien en el mundo del cine que se pueda decir que desciende de una familia con tradición, ésa es Sofía Coppola. Hija de la unión entre Eleanor Coppola y el afamado director Francis Ford Coppola, Sofía es la más clara demostración de que se puede ser hija de una gran figura y disponer de un talento, cuanto menos, similar al de aquel del que procede. Es cierto que la identidad de sus progenitores y su familia (el infame Nicolas Cage es primo suyo) le pueden haber allanado el camino, pero es indudable que esta chica posee un talento innato para la interpretación y, sobre todo, para la dirección.

Sofía Coppola, que como dato curioso inició su andadura cinematográfica siendo el bebé que aparece en El Padrino (dirigida por su padre en 1972), demuestra trabajo a trabajo que se merece un hueco entre los grandes, y que cada vez está más cerca de hacer que Francis Ford sea conocido por ser el padre de Sofía Coppola, y no Sofía la hija de Francis. Evidentemente, la película narra la historia de María Antonieta, quien con tan sólo catorce años fue comprometida con el futuro rey Luis XVI, en un matrimonio que se llevaría a cabo cuando ella cumplió los diecinueve años.

Este filme pretende mostrar la parte más humana de una mujer que la historia ha retratado como un ser cuasi mítico, y lo hace con una sensibilidad propia del sexo femenino, pero a la vez sin perder la perspectiva de una realidad histórica innegable.
Sus intérpretes alcanzan un gran nivel, ayudados sin duda por la excelente dirección que explota al máximo el estupendo guión de la propia Coppola. En definitiva,una visión innovadora de una época histórica que seguro no dejará indiferente a casi nadie, y despertará las reacciones, favorables o contrarias, de la mayoría de los aficionados al cine o la historia moderna de nuestro continente.
Lo mejor: Refleja un punto de vista diferente de hechos archiconocidos.
Lo peor: Quizás el tempo sea un poco lento.
publicado por Oscar Cantero el 5 enero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.