Banderas de nuestros padres
Banderas de Nuestros Padres relata la historia de la famosa foto obtenida y usada como propaganda en la II Guerra Mundial por los Estados Unidos frente a los japoneses en la isla de Iwo Jima.Vaya por delante que es una buena película. La parte bélica está muy bien rodada, al estilo de la gran secuencia inicial de Spielberg (productor de la cinta) en Salvar Al Soldado Ryan. A la misma vez se va contando la parte en que 3 de aquellos soldados que lograron poner la bandera en lo alto de la cima son llevados de gira para recaudar fondos. A mi estos flashbacks no me funcionaron del todo. Creo que algunos de los personajesno se los introdujo bien cuando después son mencionados y no te acuerdas de a quién se está nombrado.
Con Eastwood siempre tengo la sensación de que se queda a medias. A medias de tener brillantes diálogos. A medias en la crítica que inicia pero que no rompe del todo. A medias en las emociones. Y en este caso se pasa de metraje, volviéndose aburrida por momentos.
Por supuesto, tiene cosas destacables, que resumo en el apartado, lo mejor.
Gustará a muchos, pero a mí no me acaba de convencer.
Lo mejor: El mensaje de que no hay héroes, sino de que los soldados acaban simplemente luchando por sus compañeros. La escena donde el personaje indio se derrumba llorando. Las fotos reales durante los títulos de crédito que demuestran que la realidad supera a la ficción.
Lo peor: Desmedido metraje; poco emotiva; la música de Clint eastwood.