La noche de los girasoles
A pesar de que muchísimo cine español es pasto del fast-forward (en caso de que lo veas en dvd), hay excepciones que valen por todos los bodrios vistos hasta la fecha. Sobre todo porque sobresalir un poquito de la media ya es una proeza.En La noche de los girasoles vemos una historia desde varios puntos de vista con protagonistas de lo más variado y con una ambientación geográfica cuanto menos “exótica” para un thriller. Carmelo Gómez, Judith Diakhate, Celso Bugallo, Vicente Romero, Manuel Morón y Cesáreo Estébanez son el sólido conjunto interpretativo que da cara a un relato de desgracias con efecto dominó. De cómo enfrentarse al miedo, a la venganza y a la apatía. Y el precio que cuesta hacerlo.
Una muy interesante propuesta que tal vez peque de lentitud en algunos momentos, pero que sirve para ver un interesante guión de complejidad interpretativa, argumental y que se ve con una agradable facilidad.
Una de las mejores que he visto durante este año y que participará en una de las secciones más reñidas de los premios Goya. No por ello el premio estará menos cantado, claro. Aunque yo tengo mi favorita: Un franco 14 pesetas.
Lo mejor: La originalidad del relato y la composición de personajes. Ah! Y la promoción de la película para los académicos: una bolsa llena de pipas que además contenía el guión y el dvd de la película. Uno de los mejores merchandising que he visto y uno de los detalles más agradecidos, obviamente después del paquete de gominolas que dejaban a los asistentes de los últimos premios Goya.
Lo peor: Algunos momentos lentos. Y el póster.