Una película que revela un nuevo giro en las tramas policíacas modernas.

★★★★☆ Muy Buena

Asuntos pendientes

A primera vista y según otras críticas, la película parecía beber de Heat, esa magistral película de Michael Mann que (cómo pasa el tiempo) ya tiene 11 añitos. Algunos parecidos son ciertos, pero sólo en su concepción estilística y comercial.

Esta película cuenta con dos pesos pesados del cine francés (Daniel Auteuil y Gérard Depardieu), unas secuencias de tiroteos decentes pero que ni de lejos llegan a las del film de Mann y una ambientación fría, azul. Y ahí terminan los símiles. El guión es muy original y presumo que tienen una carga autobiográfica y una aportación personal del director muy fuerte. Muy parecidos a los casos de Habana Blues y Un franco 14 pesetas. No en vano Olivier Marchal fue policía mientras estudiaba interpretación y hacía tareas de guionista, y seguramente sus experiencias se reflejan en varios momentos del film, totalmente originales (el robo de la placa, el repudio en un acto oficial, etc…).

La historia va sobre dos agentes de polícia de distintas brigadas que se llevan mal. Aunque el macguffin de la película sea el atrapar a unos ladrones de furgones blindados, la trama gira en torno a las envidias y malas jugadas que ciertos policías hacen por motivos pasados que se dejan ver pero no se explican, lo cual es que agradecer. Ninguno de los personajes es un santo, pero existe un auténtico cabronazo en la historia. Los asuntos pendientes a los que hace referencia la película quedan bien claros a medida que avanza el metraje. Y con él aumenta la incredulidad por una crueldad sin límites y una corrupcion y miseria moral sin precedentes. El punto fuerte es un guión muy duro, tremendamente verosímil.

Por otro lado parece que el esfuerzo en escribir una historia dura ha dejado un poco de lado el aspecto de la dirección de actores, ya que dos monstruos como los de este film están bastante sosos. Cierta parte del metraje pide que la seriedad e incluso la apatía de un trabajo absorbente y duro sea la protagonista, pero a medida que los personajes van cayendo en una espiral de violencia, las interpretaciones requieren mucho más pulso del que el director ha usado. Por otro lado, tal vez le sobren unos minutos, que quitados de la media hora final podría acelerar y hacer mucho más interesante el film.

Una más que decente película que puede verse con pasión, como ha sido mi caso, y que revela un nuevo giro en las tramas policíacas modernas.
Lo mejor: El guión.
Lo peor: La dirección de actores.
publicado por Israel 'Yojimbo' Nava el 22 enero, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.