Una buena película con buenas dosis de humor del que luego te planteas “de qué coño me río, si esto es bien triste”.

★★★★★ Excelente

Flores rotas

De Broken Flowers había leído críticas buenísimas y malísimas. Bueno, pues vayamos por partes.

A nadie sorprenderá que escriba que Jim Jarmusch hace cine independiente. Por lo tanto, muchos que saben eso ya saben a lo que se enfrentan. Sobre todo aquellos que se dejan cegar por las etiquetas. Para bien o para mal. Para considerarla un bodrio o una obra maestra. Pues me alegra poder decir que me encuentro en un terreno medio… tirando a bueno.

Don Johnston es un adinerado donjuan en horas bajas que recibe una misteriosa carta anónima en la que le comunican que es padre desde hace 19 años y que posiblemente ese hijo le esté buscando. Él, tan apático como lo puede interpretar un muy bien utilizado Bill Murray, decide pasar del tema hasta que su amigo y vecino, Winston (Jeffrey Wright) investiga por él y le da la idea de que vaya a visitar a las cinco mujeres que posiblemente hayan escrito esa carta. Cinco mujeres con las que tuvo una relación en el pasado.

Para empezar, el personaje de Murray es tan pelele que te cabrea. Es tan inútil que no sabes cómo reaccionar. Parece dificil ver a un donjuan en su época moza. Su vida es un sinsentido. Un sinsentido centrado en un sofá delante de un impresionante televisor de plasma donde ve películas y dibujos animados. Pero cuando su amigo Winston le organiza todo un viaje programado, Don quiere resistirse… al 20%. Al final hace el viaje. Al final visita a Sharon Stone, a Frances Conroy, a una casi irreconocible Jessica Lange y a la maravillosa Tilda Swinton… y a una quinta que hace de colofón de un viaje divertido pero cruel y ácido, como la vida misma.

La película tiene sus momentos “BMW” al ritmo de la maravillosa música de Mulatu Astakte (como lo usó Woody Allen en “La maldición del escorpión de Jade“), pero desde luego es un viaje muy interesante, lleno de sarcasmo y personajes tan variopintos, por no decir freakis, que el personaje de Murray parece el más normal de todos. Cabe destacar el personaje de Jeffrey Wright, un maravilloso secundario que se merecería todos los premios habidos y por haber. Un contrapunto magistral al personaje de Murray: es un hombre generoso, trabajador, tiene 5 críos y en sus ratos libres juega a investigar en internet.

Una buena película con buenas dosis de humor del que luego te planteas “de qué coño me río, si esto es bien triste”. Una anécdota curiosa es, en la parte final de la película, en la que parece que todo se va a resolver, hay un cameo del hijo real de Bill Murray, Homer Murray. El nombre es una buena broma, ¿eh?

Una película no indicada para quien no le gustó Escondido (Caché).
Lo mejor: Jeffrey Wright y la banda sonora.
Lo peor: Algunos momentos muertos.
publicado por Israel 'Yojimbo' Nava el 22 enero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.