La película es una divertida y emocionante historia de atracadores y policías. Muy recomendable para pasar un buen rato de calidad.

★★★★☆ Muy Buena

Plan oculto

Hace poco podíamos leer que la nueva película de Spike Lee había sido número uno en la taquilla americana. El primer taquillazo de este director “independiente”. Pues bien, ayer pude asistir al preestreno de este film, con invitación mediante y que agradezco en sobremanera a mi amigo de Vigo 😉

Inside Man (aquí horrorosamente titulado Plan oculto) podría calificarse como uno de estos giros de algunos directores tan personales como Woody Allen con su Match Point o Cronenberg con Una historia de violencia. Son directores (o autores, para los que prefieran un toque “europeo”) que aportaron su estilo y demostraron su talento en películas que podríamos denominar de género y que resultan tremendamente atractivas. Además, son una confirmación de la versatilidad de estos realizadores.

Pues el nuevo film de Spike Lee es del genéro policíaco. Y la verdad, siempre se agradece la mano de alguien que tiene estilo para este tipo de historias. La trama comienza cuando el personaje de Clive Owen planea un atraco a un banco. Pero es un plan perfecto. Obviamente no sabemos nada de ése plan. Denzel Washington es un inspector que le toca lidiar con la situación, ya que el atracador tiene rehenes. Willem Dafoe es el jefe de las fuerzas especiales y trabaja estrechamente con él. Sin embargo el dueño del banco, Christopher Plummer, quiere recuperar algo de esa sucursal y para ello envía a una misteriosa y atractiva Jodie Foster.

La película es una divertida y emocionante historia de atracadores y policías. ¿Por qué divertida? Porque hay momentos de auténtico humor que tristemente puede ser real. Da la sensación. Por otro lado se basa en estereotipos del atracador calculador pero no del todo malo y los policías honrados, ingenuos y algo tontines. Las interpretaciones son más que correctas, aunque el personaje de Owen debe ser de lo más frustrante porque apenas se le ve la cara durante la película. ¿Una seña de cine de autor?

Pero de una situación interesante y emocionante como el atraco de un banco con rehenes, la película pasa a tener momentos de ritmo irregular. Por otro lado, tampoco puede faltar la crítica social de Lee con minifrases y minipersonajes reivindicativos, pero bueno, ya se sabe que con dinero se puede adoptar cualquier discurso e irse de cualquier cosa.

Para no desvelar nada importante, el film, que dura dos horas y poco, da un giro en la media hora final que pretende dar sentido a todo lo sucedido. El final es “medianamente” sorprendente, correcto y a la altura de este tipo de films que pretende dar una sorpresa argumental. En ésta lo consigue… con algún que otro pero. Quedan muchas interrogantes y dudas, sobre todo del personaje de Owen, pero en realidad da un poco igual porque el guionista prefiere retratar a los verdaderos malos de esta historia de forma poco sutil pero clara para el espectador. Alguno podrá terminar el film un poco mosca e insatisfecho, pero el balance será positivo porque lo que ha visto tiene la mano de Lee y ha firmado un más que decente entretenimiento.

Una película muy recomendable para pasar un buen rato de calidad. Ojo a la música de Terence Blanchard (el John Williams de Spike Lee): muy en su línea pero muy interesante.
Lo mejor: Los actores y el humor, temiblemente real. Y el tema musical “Chaiyya Chaiyya Bollywood Joint” con el que abre y cierra el film.
Lo peor: Estereotipos y diálogos inverosímiles que estropean algunos personajes.
publicado por Israel 'Yojimbo' Nava el 22 enero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.