muchocine
Iniciar Sesión
Revolutionary road
Sam Mendes
Drama
Estreno
2009
05/01/09
Guillermo
Opiniones más recientes
Camilo
Sam Mendes, quien ya había hecho un maravilloso retrato fotográfico de los años 30`s en Road to perdition (2002) repite con talento, con una dirección de arte impecable, la vida de los suburbios a mediados de los años 50’s en Estados Unidos.
★★★☆☆ Buena
Xalons
Sam Mendes es sinónimo de calidad en todas sus obras y aquí se deja ver su mirada pesimista y escéptica con las relaciones familiares.
★★★☆☆ Buena
Ñete
Tócala otra vez Sam
★★★★☆ Muy Buena
Emilio
“Dura y cruel historia sobre la perdida de la ilusión reflejo de una sociedad actual, anclada en los tradicionalismos, ya decadentes”
★★★★☆ Muy Buena
Natalia
Revolutionary road, donde los sueños no se hacen realidad
★★★★☆ Muy Buena
Davo
Revolutionary Road es una película que además de disfrutar debemos seguir. Al final el aprendizaje puede ser importante para nuestra existencia. Hay que soñar y nunca dejar de hacerlo, pero también hay que vivir en base a todo eso.
★★★★★ Excelente
Iván
Revolutionary road trata básicamente de un matrimonio con hijos y su vida en el típico pueblecito americano de los años cincuenta. Aparentemente, y sólo leyendo la sinopsis, es una más, un dramón absurdo. Afortunadamente no lo es.
★★★★☆ Muy Buena
Juan
Con estos dos protagonistas fantásticos, maestría técnina, hermosos visuales, partitura intrigante y toda la intensidad, puede que Mendes ni siquiera sepa por qué ha hecho su mejor película
★★★★★ Excelente
José
Esta película es una dura demostración de cómo la felicidad no se encuentra en lo que poseemos, sino en lo que necesitamos, en nuestros sueños incumplidos.
★★★★☆ Muy Buena
Israel
Tal vez Mendes haya pecado, en esta ocasión, de sobredimensionar el drama haciendo sobreactuar a los actores, dando momentos potentes y tensos y otros exagerados e increíbles.
★★★☆☆ Buena
Mario
El guión adaptado está basado en la novela de Richard Yates del mismo nombre y gracias al reparto nos ha sido transmitida, no sólo la historia en sí dotada ya de realismo y dramatismo a borbotones, si no también la pasión, el carácter y la identidad
★★★★☆ Muy Buena
David
Los protagonistas del Titanic se reúnen después de diez años en este potente drama acerca de un matrimonio que se resiste caer en la monotonía y aspira a ser distinto a los demás. Dirige el galardonado Sam Mendes(American Beauty)
★★★★☆ Muy Buena
Francisco
Lo que pudo ser y no fue, la calma tras la tempestad, el amor inflado que al poco tiempo se destapa en mediocre cotidianidad… quien esté libre de culpa que tire la primera piedra.
★★★☆☆ Buena
Ana
Lo que pretende ser un film arriesgado al final se convierte en un discurso bastante conformista y demasiado sobrio. Es decir, en una gran decepción.
★★★☆☆ Buena
Miguel
Una historia cruda y real condenada a perdurar, la elección entre morir viviendo o vivir muerto.
★★★★☆ Muy Buena
Sandra
Vale la pena verla por su intensidad, su propuesta apasionada, el realismo y el honesto mensaje que pretende llevar. Se disfruta de una Wislet madura, preparada que explota todos los matices de una madre y una mujer que quiere cumplir sus sueños.
★★★★☆ Muy Buena
Raul
“”Revolutionary road”” es una prueba más de que el llamado sueño americano es puro humo.
★★★★☆ Muy Buena
Martín
Nuevas escenas de la vida conyugal
★★★☆☆ Buena
Emilio
Parece un combate a muerte en Bangkok, pero es un matrimonio al que la rutina y el aburrimiento y el desencanto ha cercado y lucha (a su manera) por salir a flote y encontrar París en la almohada.
★★★☆☆ Buena
Ana
Desilusión a gritos y llantos.
★★☆☆☆ Mediocre
Jesús
La película nos muestra que el denominado “”sueño americano”” no fue tan perfecto como lo pintaban, que a veces es más importante aparentar tener la felicidad que de verdad poseerla
★★★☆☆ Buena
Heitor
“Revolutionary road” es un puñetazo al sueño americano, necesario para revolverse contra los convencionalismos y alcanzar el propio destino.
★★★★☆ Muy Buena
Tyler
A partir de una idea que no es muy cinética, Mendes construye una historia cargada de verdad y muy valiente en una sociedad que considera el matrimonio, y éxito social, juntos, como el ejemplo más claro de la felicidad; cuando la felicidad no es eso.
★★★★☆ Muy Buena
Federico
¿Qué es lo que no funciona?
★★★★☆ Muy Buena
Helena
Destaca sobre todo su lenguaje visual que a través de escenas llenas de significado y simbolismo nos introduce en la trama de la película.
★★★☆☆ Buena
Jefe
Siempre nos quedará Paris. Mendes vuelve a bombardear los cimientos del estilo de vida americano, levantando la alfombra y destapando lo que hace tiempo dejó de sorprender.
★★★☆☆ Buena
Iñaki
En el fondo, habla de todos nosotros, de los seres humanos que tienen sus anhelos y no se atreven a dejar todo para intentar descubrir qué es lo que nos hace felices, qué nos llena, porqué debemos luchar diariamente.
★★★☆☆ Buena
Ana
El mundo al revés
★★★★☆ Muy Buena
Francisco
Con Revolutionary Road el cineasta británico escarba un poco más en ese ideal de felicidad, esa quimera tan brillante pero a la vez tan irreal como el espejismo y la promesa de un oasis en pleno desierto que es el sueño americano
★★★★☆ Muy Buena
Tomás
Obra llamada a perdurar. El cine como bisturí del desencanto, el fracaso vital, el color gris de la mediocridad. Un lujo de texto, puesta en escena encomiable, dos actores superlativos. Gran talla artística la de Sam Mendes.
★★★★★ Excelente
Guillermo
Una fantástica historia cruda y real, con un DiCaprio y una Winslet de sobresalientes. Una trama contada por un Sam Mendes que da una lección a la hora de contar y llegar al espectador.
★★★★☆ Muy Buena
¿Te gustó esta
Película
?
En muchocine nos encantaría saber
tu opinión
de "Revolutionary road". Comparte tu punto de vista y ayuda a otros amantes del cine a no naufragar en su tiempo de ocio.
Añadir opinión
navega
portada
buscador
especiales
opiniones
fichas
descubre
directores
géneros
épocas
estrenos
valoraciones
ayuda
ayuda
contacto
foros
contraseña
privacidad
Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por
Victor Trujillo
y una larga lista de
colaboradores
y amantes del cine.