muchocine
Iniciar Sesión
Top años de estreno
estrenos 1968
opiniones de estrenos del año 1968
Orden:
titulo de la película
fecha publicación
antiguas primero
nuevas primero
La extraña pareja
Ethan
Gene Saks aprovecha el buen resultado que la pareja de actores le dio a Wilder para seguir con la misma dinámica de enfrentamiento.
★★★☆☆ Buena
El aniversario (the anniversary)
Vacelyk
Una de las producciones menores del estudio Hammer pero que sorprende por humor negro y su mala leche. Una Bette Davis que se come a todo el reparto y que su sola presencia llena la pantalla.
★★★★☆ Muy Buena
Oro maldito
Vacelyk
“”Oro Maldito”” no es un spaguetti western tipico, aunque en un principio la historia parece que va a ir por ese camino de la venganza personal tan manida en el subgenero, el film sorprende por un giro tan inesperado como atractivo. Es un inusual spagh
★★★★☆ Muy Buena
El continente perdido
Vacelyk
Una película que aspira en convertirse en un film de aventuras. Pero su incierto tono macabro y su desarrollo mas cerca del terror, habitual del estudio Hammer.La convierte en una cinta irregular, con encanto por su inicio, pero mediocre final.
★★☆☆☆ Mediocre
La marca del hombre lobo
Xalons
La historia tiene fallos de guión y Paul Naschy demuestra sus deficiencias actorales cuando no está debajo del maquillaje de hombre lobo, pero también se nota su pasión por el mito del licántropo.
★★★☆☆ Buena
Sentencia de muerte (sentenza di morte)
Iñaki
Incongruencias de todo tipo se van dando cita en sucesivas escenas, a veces no mal rodadas tecnicamente, pero que no se las traga nadie, hasta el extremo de que parece que están hechas a propósito para hacer reír, de lo mal que están.
★☆☆☆☆ Pésima
Uno a uno sin piedad
Iñaki
Sidney Chaplin cumple su papel con convicción su modesto papel y William Bogart es lo mejor de este vulgar film gracias a su papel del siempre peligroso “”Charro””, que no molesta gracias a Marchent, pero que se olvida con facilidad, gracias a Dios.
★★☆☆☆ Mediocre
El turismo es un gran invento
Tito
Película sobre un pueblo que quiere copiar el modelo turístico de la Costa del Sol. Buenas situaciones, momentos cómicos, actuaciones para el recuerdo y su pizquita de nostalgia convierten a esta película en un clásico dentro del cine del destape.
★★★★☆ Muy Buena
Hasta que llegó su hora
Moebius
Un excelente western, una visión de la historia del viejo Oeste de Sergio Leone, una película imprescindible para cualquier buen cinéfilo.
★★★★★ Excelente
elprimerhombre
el último western del señor Leone, demasiado largo para contarnos una historia con menos fuerza que las anteriores, mantiene bastante entretenido al espectador gracias a su buena dirección y a la acertada música de Morricone
★★★★☆ Muy Buena
Francesc
Obra maestra rotunda de Sergio Leone. Para amantes del buen cine sea cual sea el género. Imprescindible. Bellísima Cardinale. Bellísimo Morricone.
★★★★★ Excelente
ver más opiniones
La brigada del diablo
Ethan
No creo que fuera casual que “”La Brigada del Diablo”” se estrenara un año después del éxito alcanzado por “”Doce del patíbulo”” (The Dirty Dozen, 1967), y es que era prácticamente un remake de la famosa película de Robert Aldrich.
★★☆☆☆ Mediocre
La esclava del paraíso
Iñaki
La peli es muy aburrida. No tiene rigor, no solo histórico, eso por descontado, sino de simple lógica argumental. Diálogos baldíos, interpretaciones de saldo, salvo la divertida composición de nuestro orondo Ricardo Palacios.
★☆☆☆☆ Pésima
Chinos y minifaldas (Sarg bleibt heute zu, Der)
Iñaki
Se trata de una tontería de tomo y lomo, simpática algunas veces, gracias a un entrañable humo tontorrón y un ritmo donde se alternan los golpes, tiros y explosiones, con la aparición de un sinfín de bellísimas chicas, todas ellas bellísimas.
★★☆☆☆ Mediocre
¿Quién grita venganza?
Iñaki
Nada es nuevo en este sentido y todo está ya muy visto, pero Marchent logra un producto honesto y entretenido, sacando incluso lo mejor de un actor sin carisma como Mark Damon.
★★☆☆☆ Mediocre
Sal y pimienta (Salt & Pepper)
Iñaki
Simpática comedia de intriga inglesa, protagonizada de forma jocosa por dos miembros del Rat Pack: Peter Lawford y Sammy Davis J, ambos productores ejecutivos de la cinta. Está bien y hace reír, saca algunas carcajadas y siempre entretiene.
★★★☆☆ Buena
El poder (The Power)
Iñaki
Los efectos especiales, puede que en la época en la que se rodó el filme fueran buenos, pero hoy en día, cuarenta años después, son de risa Felisa, auunque hay un momento conseguido.
★★☆☆☆ Mediocre
Cecil
La cinta nunca llega a profundizar en las verdaderas ramificaciones del hecho sobrenatural que expone, sino que se limita a simplificarlo en una pueril pero efectiva trama de “”descubre al asesino””.
★★★☆☆ Buena
El caso de las dos bellezas
Iñaki
La trama, a veces parece de cachondeo, bueno, no tanto la trama, que es casi normal, sino su desarrollo, que tiene elementos caricaturescos algo sexys pero sin pasarse, aunque desconozco si en su versión alemana se veía más que en la española.
★★☆☆☆ Mediocre
El guateque
José
Blake Edwards configura una expresión digna de ser incluida en la antología del cine de humor, de su potencial para una representación concisa de la vertiente más patética e irrisoria de la sociedad humana , y de su capacidad para provocar las risas
★★☆☆☆ Mediocre
Operación Mata-Hari
Tito
Película sobre unos estafadores que se ven envueltos en una trama de espionaje internacional. No es demasiado recomendable, dado que es bastante floja y el humor nos quedan lejano. Sólo la dupla de actores principales le da un puntito de interés.
★★☆☆☆ Mediocre
Diabolik
Kiko
Mario Bava dirigió en 1968 esta adaptación del personaje, un clásico del cómic italiano de los años sesenta. Los primeros 25′ son geniales. Yo quiero ser Diabolik.
★★★★☆ Muy Buena
Cecil
Colores llamativos, zooms imposibles e imaginativos planos, se unen para crear una atmósfera de comic donde todo es posible, y donde tienen cabida un sin fin de cochazos, diamantes y minifaldas.
★★★☆☆ Buena
La noche de los muertos vivientes
Antoni
La Noche de los Muertos Vivientes, revolucionó el cine fantástico y, en concreto, abrió las pautas para un subgénero tan popular como el de los zombis.
★★★★☆ Muy Buena
Bruji
Una película de culto y un excelente ejemplo de cómo crear miedos sin medios, mientras la historia continúa bajo los títulos de crédito…
★★★★☆ Muy Buena
Emilio
El título capital del nuevo cine de terror moderno. A partir de aquí ha caído bazofia y han sonado trompetas y clarínes de las que suenan cuando el cine, por encima de consideraciones meramente personales, se convierte en notario de una época…
★★★★☆ Muy Buena
ver más opiniones
Cargando más
navega
portada
buscador
especiales
opiniones
fichas
descubre
directores
géneros
épocas
estrenos
valoraciones
ayuda
ayuda
contacto
foros
contraseña
privacidad
muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por
Victor Trujillo
y una larga lista de
colaboradores
y amantes del cine.