muchocine
Iniciar Sesión
Top años de estreno
estrenos 1936
opiniones de estrenos del año 1936
Orden:
titulo de la película
fecha publicación
antiguas primero
nuevas primero
Al servicio de las damas
elprimerhombre
Una película simpática con diálogos divertidos, con unos personajes secundarios imprescindibles, pero con una media hora final nada interesante.
★★★☆☆ Buena
Intermezzo
Ethan
Uno de los atractivos de esta cinta es observar la transición entre el cine mudo, representado por Gosta Ekman, y el sonoro, más acorde con la interpretación de Ingrid Bergman.
★★★☆☆ Buena
El fantasma va al oeste (Ghost Goes West, the)
Iñaki
Simpática, aunque claramente menor comedia fantástica del gran René Clair. Se trata de una cinta agradable de ver, pero muy facilona y no demasiado imaginativa.
★★★☆☆ Buena
Las cuatro plumas
Emilio
Las Cuatro Plumas es un viaje por el África inhóspita, bella y a la vez cruel, donde se nos muestra una bonita historia sobre la amistad, el amor y el valor.
★★★★☆ Muy Buena
Daniel Boone
Victor
Hay algunas buenas escenas, rodadas a la manera de un documental, bien filmadas, con buen pulso, dando autenticidad a la acción. Son aquellas en las que carretas de los colonos se adentran por terrenos peligrosos, como hondos ríos y barro.
★★☆☆☆ Mediocre
El camino del pino solitario
Victor
Henry Hathaway, su director, logra un film singular, con unas preciosas tonalidades cromáticas, gracias a una preciosa fotografía a todo color, aspecto técnico que resultó galardonado en la Bienale de 1936.
★★★☆☆ Buena
Tiempos Modernos
JLO
Tiempos Modernos contiene uno de sus mejores -o quizás el mejor- comienzo de cualquiera de todos sus films. Chaplin demuestra en pocos minutos, la enajenación en que sumerge al hombre la industrialización y el uso desmedido de las propias máquinas.
★★★★☆ Muy Buena
Monica
A través de la introducción de la voz hablada en Tiempos modernos Chaplin consigue llevar más allá su crítica al Taylorismo y relacionar el proceso industrial con el de la sonorización que sufren las películas.
★★★★★ Excelente
Javier
Por suerte, las tuercas de la memoria colectiva siempre recordarán como en 1936 un hombre en pantalla se escurría por los engranajes de una maquinaria que devoraba el espíritu de la libertad.
★★★★★ Excelente
ver más opiniones
navega
portada
buscador
especiales
opiniones
fichas
descubre
directores
géneros
épocas
estrenos
valoraciones
ayuda
ayuda
contacto
foros
contraseña
privacidad
muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por
Victor Trujillo
y una larga lista de
colaboradores
y amantes del cine.