Después de un año de paréntesis, de un punto y seguido, volvemos con los ánimos renovados para informar a los lectores de este portal de lo que acontece en el festival referente del cine europeo.
Como todos los años desde hace más de tres lustros, en las primeras semanas de noviembre, Sevilla rebosa del mejor cine contemporáneo producido en el Viejo Continente. En su decimosexta edición, el certamen andaluz presenta más de 230 películas y unos 150 coloquios y encuentros con cineastas, amén de numerosas actividades paralelas. “Un certamen abierto y participativo”, en palabras del director de la muestra, José Luis Cienfuegos.
De las múltiples secciones en las que se divide el evento, destaca la SECCIÓN OFICIAL, donde realizadores tan conocidos y reconocidos como Roy Andersson (asiduo al festival con su cine irreverente, cargado de humor, magnifico), Jessica Hausner (que ya sabe lo que es ganar el Giraldillo de Oro con Lourdes), Abel Ferrara, Marco Bellocchio o Robert Guédiguian (aún resuenan en los cines los diálogos de su excelente La casa junto al mar) competirán con directores menos famosos, pero con propuestas igual de interesantes.
![]() |
Fotograma de la última película de Robert Guédiguian: “Gloria Mundi” (2019) |
Otros apartados nos darán a conocer las películas que han triunfado a lo largo del año en las muestras más prestigiosas. Hablamos de la selección de la EFA (European Film Academy), donde esperamos ver lo nuevo de Agnieszka Holland o de los hermanos Dardenne, o de las no menos atractivas NUEVAS OLAS, con la descarada frescura de la joven generación de cineastas que vienen pisando fuerte; ESPECIAL SCREENINGS, con nombres tan sugestivos como Fatih Akin (cómo nos gustaron Contra la pared y Soul Kitchen), o Mark Cousins (el creador de ese documental definitivo sobre la historia del cine: The Story of a Film: An Odyssey); o la sección denominada REVOLUCIONES PERMANENTES, donde Werner Herzog encabeza una serie de propuestas atrevidas, que demuestran que después de más de un siglo, el cine continúa evolucionando.
Ciclos, panorama andaluz, retrospectivas, premios como el Giraldillo de Honor, que este año recaerá en el director y productor español Pere Portabella, completarán un certamen repleto de suficientes alicientes para que, un año más, se vuelvan a ver colas interminables de aficionados esperando entrar en las salas de cine de la ciudad.
![]() |
“Mister Jones” (2019) de Agnieszka Holland |
Dos películas españolas abrirán y cerrarán el evento: Madre, la nueva cinta de Rodrigo Sorogoyen, flamante ganador en los Goya con El Reino, que ahora compite por el Giraldillo de Oro; y Adiós, el esperado largometraje del director de moda, Paco Cabezas, son las dos elegidas por la organización. Entre ambas, una marea de filmes de todos los géneros, con predominio del mejor cine de autor, invadirán las pantallas sevillanas.
Nosotros, por nuestra parte, prometemos estar ahí para dar testimonio de las cintas a las que hemos asistido. Intentaremos elegir las que, a priori, parezcan más interesantes; dando preferencia, eso sí, a la sección oficial, pero sin abandonar otros apartados de este, cada vez más prestigioso, festival de cine europeo.
PALMARÉS DEL XVI FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE SEVILLA 2019
Sin darnos cuenta ha finalizado, casi de repente, el certamen cinematográfico de este año. Ha sido de sopetón, pues ya estábamos acostumbrados a la ––bendita–– rutina de ir al cine como mínimo dos veces al día. La última película a la que hemos asistido es la nueva propuesta de Roy Andersson, visitante asiduo del festival, que nos ha dejado su típica obra ácida a base de sketches. Sobre lo infinito es una sucesión de cuadros satíricos marca de la casa, donde Andersson se mueve como pez en el agua. Quizás menos brillantes, incluso más serios (el público sonreía, pero no reía, al menos no siempre), que en otras ocasiones, pero igual de ingeniosos que siempre.
Antes de presentar el palmarés del festival, y a modo de conclusión general, tengo que decir que ha sido una fantástica experiencia debido a las muy buenas producciones a las que hemos tenido la suerte de asistir. Sin duda, uno de los mejores años. Dicho esto, acabamos de recibir de la organización del festival el fallo de los distintos jurados, y la lista de los premios otorgados es la siguiente:
GIRALDILLO DE ORO | GOLDEN GIRALDILLO
Película | Film: MARTIN EDEN
Dirigida por | Directed by: Pietro Marcello
GRAN PREMIO DEL JURADO | GRAND JURY AWARD
Película | Film: TECHNOBOSS
Dirigida por | Directed by: João Nicolau
PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ | BEST ACTRESS AWARD
Película | Film: MADRE y DIOS EXISTE, SU NOMBRE ES PETRUNYA
Actriz | Actress: Ex aequo Marta Nieto y Zorica Nusheva
PREMIO AL MEJOR ACTOR | BEST ACTOR AWARD
Película | Film: EL TRAIDOR
Actor | Actor: Pierfrancesco Favino
PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN | BEST DIRECTOR AWARD
Película | Film: SINÓNIMOS
Dirigida por | Directed by: Nadav Lapid
PREMIO AL MEJOR GUION | BEST SCREENPLAY AWARD
Película | Film: LA GOMERA
Guionista | Screenwriter: Corneliu Porumboiu
PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA | BEST CINEMATOGRAPHY AWARD
Película | Film: ATLANTIS
Director de Fotografía | Cinematographer: Valentyn Vasyanovich
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO | JURY SPECIAL MENTION
Película | Film: LA FAMOSA INVASIÓN DE LOS OSOS EN SICILIA
Dirigida por | Directed by: Lorenzo Mattotti
PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN LAS NUEVAS OLAS | THE NEW WAVES SECTION BEST FILM AWARD
Película | Film: ABOU LEILA
Dirigida por | Directed by: Amin Sidi-Boumédiène
PREMIO ESPECIAL LAS NUEVAS OLAS | SPECIAL AWARD THE NEW WAVES
Película | Film: A RUSSIAN YOUTH
Dirigida por | Directed by: Alexander Zolotukhin
RECONOCIMIENTO A LA DIRECCIÓN CINEMATOGRÁFICA | AWARD TO THE CINEMATOGRAPHIC DIRECTION
Película | Film: ARIMA
Dirigida por | Directed by: Jaione Camborda
MEJOR PELÍCULA LAS NUEVAS OLAS-NO FICCIÓN | THE NEW WAVES-NON FICTION BEST FILM AWARD
Película | Film: ZUMIRIKI
Dirigida por | Directed by: Oskar Alegria
MENCIÓN ESPECIAL | SPECIAL MENTION
Película | Film: SPACE DOGS
Dirigida por | Directed by: Elsa Kremser y Levin Peter
PREMIO DELUXE AL MEJOR DIRECTOR ESPAÑOL DE LAS SECCIONES COMPETITIVAS | DELUXE AWARD TO THE BEST SPANISH DIRECTOR OF THE COMPETITIVE SECTIONS
Película | Film: BARZAKH
Dirigida por | Directed by: Alejandro Salgado
MEJOR PELÍCULA REVOLUCIONES PERMANENTES | ENDLESS REVOLUTIONS BEST FILM AWARD
Película | Film: BAIT
Dirigida por | Directed by: Mark Jenkin
PREMIO CINÉFILOS DEL FUTURO | CINEPHILES OF THE FUTURE AWARD
Película | Film: LA VIDA ESCOLAR
Dirigida por | Directed by: Grand Corps Malade, Mehdi Idir
PREMIO EUROPA JÚNIOR | JUNIOR EUROPE AWARD
Película | Film: LA FAMOSA INVASIÓN DE LOS OSOS EN SICILIA
Dirigida por | Directed by: Lorenzo Mattotti
GRAN PREMIO DEL PÚBLICO | GRAND AUDIENCE AWARD
Película | Film: AND THEN WE DANCED
Dirigida por | Directed by: Levan Akin
PREMIO EURIMAGES A LA MEJOR COPRODUCCIÓN EUROPEA | EURIMAGES AWARD TO THE BEST EUROPEAN COPRODUCTION
Película | Film: DE REPENTE, EL PARAÍSO
Dirigida por | Directed by: Elia Suleiman
PREMIO ROSARIO VALPUESTA AL MEJOR CORTOMETRAJE PANORAMA ANDALUZ | THE BEST ANDALUSIAN PANORAMA SHORT FILM ROSARIO VALPUESTA AWARD
Película | Film: LITORAL
Dirigida por | Directed by: Juanjo Rueda
PREMIO ESPECIAL ROSARIO VALPUESTA A LA CATEGORÍA ARTÍSTICA DE PANORAMA ANDALUZ/CORTOMETRAJES | SPECIAL ROSARIO VALPUESTA AWARD FOR ARTISTIC CATEGORY OF THE ANDALUSIAN PANORAMA/SHORT FILMS
Película | Film: FOREIGNER
Dirigida por | Directed by: Carlos Violadé
XII PREMIO EUROPEO DE CINE – GUION CORTOMETRAJE
‘UNIVERSIDAD DE SEVILLA’ 2019, MODALIDAD FICCIÓN | XII EUROPEAN FILM AWARD ‘UNIVERSIDAD DE SEVILLA’ 2019, FICTION
Película | Film: MI VIDA AL PRINCIPIO
Dirigida por | Directed by: Ana Puentes
XII PREMIO EUROPEO DE CINE – GUION CORTOMETRAJE
‘UNIVERSIDAD DE SEVILLA’ 2019, MODALIDAD NO FICCIÓN | XII EUROPEAN FILM AWARD ‘UNIVERSIDAD DE SEVILLA’ 2019, NON FICTION
Película | Film: FUERA DE LA LEY
Dirigida por | Directed by: Rafael Giner
PREMIO ASECAN A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN OFICIAL | OFFICIAL SEC-TION ASECAN BEST FILM AWARD
Película | Film: EL REFLEJO DE SIBYL
Dirigida por | Directed by: Justine Triet
PREMIO WOMEN IN FOCUS MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN OFICIAL | ‘WOMEN IN FOCUS’ BEST FILM OF THE OFFICIAL SECTION AWARD
Película | Film: DIOS EXISTE, SU NOMBRE ES PETRUNYA
Dirigida por | Directed by: Teona Strugar Mitevska
MEJOR ÓPERA PRIMA DE LAS SECCIONES OFICIAL Y NUEVAS OLAS | BEST FIRST FILM AWARD OF THE OFFICIAL AND THE NEW WAVES SECTIONS
Película | Film: TAKE ME SOMEWHERE NICE
Dirigida por | Directed by: Ena Sendijarevic
PREMIO OCAÑA A LA LIBERTAD | OCAÑA AWARD TO FREEDOM
Película | Film: AND THEN WE DANCED
Dirigida por | Directed by: Levan Akin
Además de las buenas propuestas de este año, tengo que decir que estamos bastante de acuerdo con el reparto de premios o, mejor dicho, con el listado de las películas que han obtenido galardón por uno u otro motivo.
Que Martin Eden se haya llevado el Giraldillo de Oro ha sido una satisfacción porque la cinta, sin duda se lo merece. En palabras del jurado, el largometraje de Pietro Marcello ha conseguido el galardón “Por la intensa y vibrante forma en la que retrata el arco vital de su protagonista en continuo diálogo con la historia de Italia y por su decidida apuesta por el potencial narrativo del material de archivo en el contexto de una película de ficción”.
También ha sido justo premiar el buen guion de La Gomera, y las excelentes actuaciones de Marta Nieto (Madre) y Zorica Nusheva (Dios existe, su nombre es Petrunya), que se han llevado ex aequo el premio a la mejor actriz. No menos increíble ha sido la interpretación de Pierfrancesco Favino (El traidor), merecedora del galardón al mejor actor por “La manera en que su interpretación obliga a la audiencia a preguntarse: ¿De dónde viene esta súbita honestidad? ¿Cuánto tiempo será capaz de mantenerla? ¿Qué hondura alcanza dicha honestidad?”.
Asimismo nos alegramos de la mención especial (y premio Europa Junior) a esa maravilla que es La famosa invasión de los osos en Sicilia; del premio EURIMAGES a De repente, el paraíso; y del galardón Women in Focus a Dios existe, su nombre es Petrunya.
Reconocemos que el trío formado por Martin Eden, El traidor y Madre, era nuestro favorito para repartirse los premios de la Sección Oficial. La primera por lo original de la propuesta, la segunda porque nos dejó noqueados y pegados al asiento las dos horas y media que duró el brillante metraje de Marco Bellocchio; y la tercera, porque creo que la cinta de Sorogoyen ha sido el mejor arranque del festival desde que asisto a él, y ya van diez años. Justo palmarés, pues, y fortuna para nosotros que hemos podido asistir a la mayoría de las películas que han obtenido los premios importantes de la muestra. Solo nos queda esperar que el año que viene sea, como poco, igual que este. Por nuestra parte, intentaremos estar aquí para contarlo.