El pasado lunes 23 de enero, estuve en la gala de XVII Premio Cinematográfico José María Forqué en el Palacio de Congresos de Madrid.
Para quien aún no lo sepa, EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audiovisuales) creó el Premio Cinematográfico José María Forqué en 1996, con el objetivo de promocionar la industria audiovisual española. Este año han concurrido a los premios un total de 97 largometrajes de ficción, 47 documentales y cuatro largos de animación, estrenados entre el 1 de diciembre de 2010 y el 30 de noviembre de 2011.
Volviendo a la gala, ‘No Habrá Paz Para los Malvados’, de Enrique Urbizu, obtuvo el XVII Premio Cinematográfico José María Forqué, que concede EGEDA dotado con 30.000 euros.
La película ha triunfado frente a las candidatas, ‘Balada Triste de Trompeta’ (Alex de la Iglesia), ‘La Piel que Habito’ (Pedro Almodóvar), ‘La Voz Dormida’ (Benito Zambrano) y ‘Primos’ (de Daniel Sánchez Arévalo).
Urbizu no se alargó a la hora de dirigirse al público tras recibir el premio: «Muchas gracias en nombre de todo el equipo. Es un honor estar aquí esta noche, muchas gracias».
En cuanto al apartado de la interpretación, José Cornado y Elena Anaya se han alzado con los premios a Mejor Interpretación Masculina y Femenina, respectivamente, por sus trabajos en ‘No Habrá Paz para los Malvados’ y ‘La Piel Que Habito’.
También hubo otros premios importantes como los que recibió Fernando Trueba, el cuál, tuvo que subir en dos ocasiones al escenario para dirigirse al público.
El Premio Especial EGEDA al Mejor Largometraje Documental o de Animación, dotado con 6.000 euros, fue para ‘Chico y Rita’, dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal. Se da la coincidencia de que en esta edición el Premio Cinematográfico José María Forqué también ha homenajeado la carrera de F.Trueba, distinguiéndole con la Medalla de Oro en su faceta como productor.
Además de dirigir algunos de los títulos más interesantes de la historia del cine español (‘Sé infiel y no mires con quién’, ‘El año de las luces’, ‘Belle Epoque’ o ‘La niña de tus ojos’), Trueba ha producido multitud de largometrajes de ficción, documentales y animación (‘Alas de mariposa’, ‘La buena vida’, ‘Carreteras secundarias’, ‘Bajo las estrellas’, ‘Calle 54’, ‘Chico & Rita’)
También debo recordar que como director ganó un Oscar con ‘Belle Epoque’ como mejor película extranjera.