Jesús Franco

El cine es un universo extraño lleno de personajes de toda índole que incluso trascendieron más allá por el carácter o la forma especial que tenían de ver la vida que por sus verdaderas aportaciones al séptimo arte.

El cine es un universo extraño lleno de personajes de toda índole que incluso trascendieron más allá por el carácter o la forma especial que tenían de ver la vida que por sus verdaderas aportaciones al séptimo arte.

Actores como KLAUS KINSKI que a pesar de su calidad como interprete se vio avocado a filmes de serie b y todo tipo de caspas es más famoso por su locura demostrada en toda su carrera que por los éxitos de sus filmes.

En estas tenemos al director más prolífico del cine español con unos doscientos filmes a sus espaldas llenos de costroso cine desde los sesenta hasta prácticamente la actualidad. Un catalogo de tetas, culos, Sexo, monstruos, Torturas, pornografía, Gore. Todo un icono de la explotación en sesiones de doble sesión, el especialista del GRIND HOUSE español.

Evidentemente todos creemos que se trata de un simple autor de subcine sin ningún talento ni demasiada inteligencia. La verdad es que tengo grandes sospechas de que eso no es como se cuenta. Es más casi me parece que Jesús decidió ser mal director para hacer lo que quería a la espalda de la industria escondiendo su verdadero nivel.

¿Por qué creo eso? Son varias las razones. Primero nuestro veteranísimo amigo que nación en Madrid en 1936 tiene multitud de estudios. Es abogado y curso varios cursos de dirección en Paris compaginándolos con otra de sus pasiones practicando piano en el conservatorio de Madrid por eso a compuesto multitud de bandas sonoras. En esa época es ayudante de dirección de varios nombres importantes del cine español.

Como Juan Antonio Bardem, León Klimovsky, Luis Saslavsky, Julio Bracho, Fernando Soler y Joaquín Luis Romero Marchent, entre otros. También trabajó en Ágata Films S.A., como escritor y representante. Cabe recordar que tiene varios libros escritos, que también trabajo en calidad de intérprete en varias de sus propios filmes o en planeta ATLON y la antológica el viaje a ninguna parte.

Guionista, productor, distribuidor o crítico cinematográfico son otras de sus facetas demostrando una enorme polivalencia.

Es en 1962 cuando se hace un nombre dentro del terror con la notable gritos en la noche, a la que siguen en el mismo año la muerte silva un blues, la mano del hombre muerto o en el 1963 RIFIFI en la ciudad.

El gran ORSON WELLS requiere los servicios del español en la legendaria campanadas a medianoche en 1965. Siendo los años siguientes en 1966 y 67 sucesivamente donde logra sus mayores reconocimientos con las excelentes MISSMUERTE y el NECRONOMICON. Siendo está última premiada en el festival de Berlín. Por eso si atendemos su trabajo en la década de los 60 es realmente digno de admirar.

Realmente ni la crítica de la época ni mucho menos la censura de la mano de un gobierno no acostumbrado a un tipo de cine tan violento o carnal le obligan a emigrar para ganarse la vida fuera de nuestras fronteras trabajando en Alemania, EEUU, Portugal o Italia entre tantos otros.

Prácticamente a partir de los 70 se centra en la serie b más psicotónica perdiendo con rapidez el nivel notable de la época dorada de los 60 enfrascándose en un ritmo atolondrado donde a acumular entre seis y siete rodajes cada año. Aprovechando en muchas ocasiones escenas de un filme para pegar en otro además de aprovechar todos los restos monetarios para la siguiente película.

Es tan productivo su trabajo con varias productoras y la suya propia pasando por todos los géneros desde el terror que lo encumbro al WESTERN, Comedia, Aventuras e incluso la pornografía pura y dura algo que muchos de sus fans no le perdonaron.

Este echo propicia que bajo consejo de las productoras utilice varios Pseudónimos con los que firmar sus paupérrimas producciones.

Algunos de los utilizados fueron:

Joan Almirall, Rosa Maria Almirall, Rosa María Almirall, Clifford Brawn, Clifford Brown Jr., Clifford Brown, Juan G. Cabral, Betty Carter, Candy Coster, Terry De Corsia, Rick Deconinck, Raymond Dubois, Chuck Evans, Toni Falt, Dennis Farnon, Jess Franck, J. Franco, Jesse Franco, Jess Franco, Jesus Franco, Jesús Franco, A.M. Frank, Adolf M. Frank, Anton Martin Frank, Jeff Frank, Jess Frank, Wolfgang Frank, James Gardner, Manfred Gregor, Jack Griffin, Robert Griffin, Lennie Hayden, Frank Hollman, Frank Hollmann, Frarik Hollmann, B.F. Johnson, J.P. Johnson, James Lee Johnson, James P. Johnson, David J. Khune, David Khune, D. Khunne Jr., D. Khunne, David J. Khunne, David Khunne, David Kuhne, David Kunne, David Kühne, Lulu Laverne, Lulú Laverne, Franco Manera, J. Franck Manera, J. Frank Manera, Jesus Franco Manera, Jesús Manera, Jeff Manner, Roland Marceignac, A.L. Mariaux, A.L. Marioux, John O´Hara, Cole Polly, Preston Quaid, P. Querut, Dan L. Simon, Dan Simon, Jean-Jacques Tarbes, Dave Tough, Pablo Villa, Joan Vincent y Robert Zinnermann.

Utilizando a una serie de actores/ actrices donde la mayoría le sería de gran fidelidad apareciendo en muchos de sus títulos.

Entre sus actores más destacados se encuentran Howard Vernon, Antonio Mayans, Christopher Lee, Klaus Kinski, Jean Servais, Santiago Segura, Fernando Fernán Gómez y Aldo Sambrell. Entre sus musas o actrices fetiche están Diana Lorys, Maria Rohm, Soledad Miranda y Lina Romay. Esta última es la más representativa y su actual compañera sentimental.

A Lina le produjo varios de sus filmes como directora donde se especializo en el cine para adultos siendo la más popular el ojete de lulu.

En los noventa vuelve con la nefasta KILLER BARBIES a los cines españoles tras estar un tiempo solo estrenando en video o directamente en el extranjero.

No obstante el veteranísimo cineasta sigue en la brecha pues en la actualidad colabora aportando su enormes conocimientos cinematográficos en CINEMANIA y apareció no hace mucho en filmes de amigos suyos prestando sus dotes como actor en karate a muerte en Torremolinos y planeta ATLON.

Es también el gran protagonista del documental The Life and Times of Jess Franco, 2006, de José Luis García Sánchez.

Por todo esto creo que el señor Jesús es un rebelde que no quiso doblar la rodilla ante una España poco preparada para aquel tipo de cine encontrando acomodo en el fácil mercado de la explotación donde se gano el pan renegando del talento y capacidad creativa de sus comienzos.

Sea como sea es unos de los hombres más singulares de nuestro cine con un buen montón de filmes dignos de revisarse.

18 julio, 2008
publicado por Andrés Pons
muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.